10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Inauguraron obras en el complejo educativo de barrio Guadalupe

Además

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

Los trabajos se realizaron en el marco del programa “Escuelas de mi ciudad”, impulsado por la Municipalidad de Santa Fe. Se construyeron veredas y se mejoraron las fachadas, entre otras tareas.


El intendente Emilio Jatón dejó inauguradas las obras de puesta en valor de fachadas y mejorado de veredas. Las mejoras fueron en el predio escolar ubicado en avenida General Paz 7237/7297 y en Ignacio Risso al 1075-1051. La inversión superó los $22 millones y se enmarca en el programa “Escuelas de mi ciudad”, que se realiza con el Fondo de Asistencia Educativa (FAE).

En este caso, los establecimientos educativos beneficiados son la Escuela de Enseñanza Media para Adultos N° 1159 “María Catalina Echevarría”, la Escuela N° 38 “Brigadier Estanislao López”, la Escuela Primaria Nocturna N° 84 “Francisco Javier de la Rosa”, el Jardín de Infantes N° 68 “Doctor Camilo Corti”, el Taller de Educación Manual N° 164 “Los Quiloazas” y el Centro de Capacitación Laboral N° 6601.

Luego del tradicional corte de cinta junto a la comunidad educativa, Jatón recordó que “Se trata de un programa llamado Escuela de mí ciudad”. Además, recordó que “La utilización de esos fondos disponibles por parte del FAE, hasta ahora no se articulaban con las escuelas y ahora lo hacemos junto con los docentes”.  Sobre los trabajos, mencionó que se ejecutaron “En un complejo educativo muy grande” e indicó que “Ya llevamos 10 complejos intervenidos”.

Seguir trabajando

La subsecretaría de Gestión Cultural y Educativa del Municipio, Huaira Basaber, anticipó que “para el año que viene están proyectadas 13 obras porque hay una planificación que venimos trabajando con la comisión, escuchando a los vecinos y a las redes de instituciones. Tenemos un plan de 40 escuelas que lleva todo un trabajo de planificación y verificación, y en ese camino seguiremos”, detalló.

Por último, Ivana Pintos de la Federación de Cooperadoras Escolares, destacó la importancia de que las instituciones “decidan a dónde van los fondos municipales. Estamos muy contentos porque pasamos por acá y todo está renovado, toda la manzana invita a los alumnos y a los vecinos a poder jugar, a acercarse. Tenemos el concepto de la escuela abierta y de urbanización de la zona para que la sociedad se acerque. La idea es que la escuela mire hacia afuera porque de la educación todos somos parte”, afirmó.

Obras esperadas

Por su parte, la directora de la escuela N° 38 “Brigadier Estanislao López”, Analía Medrano, manifestó: “El 2022 nos encontró con esta obra, con una inversión millonaria del FAE que nos cambió la vida y también a los vecinos, a los guadalupanos que pasan por nuestras veredas y nos reconocen que están felices de poder transitarlas sin accidentes. Además están las baldosas podotáctiles para las personas con baja visibilidad, que también son importantes, como las rampas de accesos en cada uno de los establecimientos”, afirmó.

Además, aprovechó para destacar la labor de la empresa “porque los trabajadores fueron muy profesionales. La licitación se hizo en febrero y hoy se puede ver el resultado”, contó. Para cerrar, Medrano manifestó “la felicidad” que significan estas mejoras “para todos, pero fundamentalmente para los alumnos. Y le agradecemos al FAE por habernos tenido en cuenta y haber hecho semejante inversión junto a la Municipalidad”, concluyó.

Las obras

Los trabajos que se concretaron incluyeron el retiro de cables, la reparación de infraestructura, la instalación de canaletas y la nueva pintura en toda la fachada. Pero además, contemplaron las veredas nuevas en todo el perímetro con baldosas podotáctiles y accesibilidad para que niños y niñas puedan descender de los vehículos con comodidad. El objetivo era que todo el complejo educativo esté integrado.

Las obras de Escuelas de mi ciudad también incluyeron las Veredas para jugar, un proyecto educativo y cultural impulsado por la Municipalidad que surgió a raíz de la propuesta de la red de instituciones. La intención es dotar de más espacios lúdicos a toda la ciudad, en el marco del Plan Integrar. Consiste en la colocación de baldosas esmaltadas con diferentes diseños, cuya ejecución contó con la participación de varias áreas de la Municipalidad. Fue una tarea colaborativa a la que se sumaron los equipos de FAE y DOAE.

Cabe recordar que hasta el momento fueron 40 las escuelas priorizadas por la comisión del Fondo de Asistencia Educativa conformada por el municipio, la Federación de Cooperadoras y la Regional IV del Ministerio de Educación. La comisión seleccionó a estas escuelas con las que se trabaja no sólo en frentes y fachadas, sino también en el corte de césped, la limpieza de tanques, el mantenimiento de diferentes espacios y todos los requerimientos de los establecimientos, dentro de lo que el FAE puede llevar adelante.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Artículos relacionados