10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

La ONU alertó que la humanidad se convirtió en “un arma de extinción masiva”

Además

Allanamientos en Santa Fe: recuperaron las cinco camionetas robadas de San Lorenzo y Rosario

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante hoy un allanamiento, en el...

Guillermo Francos sobre la relación de Milei con Villarruel: “No tiene ningún problema en juntarse y tener reuniones”

Luego de la aprobación de la ley Bases en el Senado, que se definió con el voto desempate de Victoria Villarruel,...

Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes: ¿por qué se conmemora cada 17 de junio?

Este lunes 17 de junio se conmemora el paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, quien fue un militar, político...

El secretario general del organismo, Antonio Guterres, fue muy crítico con las empresas multinacionales por hacer de los ecosistemas unos “juguetes para obtener beneficios”. 


El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió este martes que la humanidad se convirtió en un “arma de extinción masiva” de la naturaleza a la que “tratamos como a un inodoro”. Su mensaje que incita a la lucha contra el cambio climático fue en el marco de una ceremonia celebrada en Montreal en la víspera de la conferencia sobre biodiversidad COP15.

“Con nuestro apetito sin fondo de un crecimiento económico desenfrenado y desigual, la humanidad se ha convertido en un arma de extinción masiva”, expresó.

Guterres fue muy crítico con las empresas multinacionales por hacer de los ecosistemas unos “juguetes para obtener beneficios”. Sobre esto, consideró que, si no se corrige, los resultados serán catastróficos.

El secretario general de la ONU asumió su cargo en 2017 y desde entonces defendió la lucha contra el cambio climático.

Hoy no estamos en armonía con la naturaleza, al contrario, estamos tocando una melodía muy diferente, una cacofonía del caos tocada con instrumentos de destrucción”, aseguró en el evento.

COP15 y las especies en extinción

Los objetivos de la COP15 están orientados a resolver temáticas realmente preocupantes como que un millón de especies están amenazadas de extinción, un tercio de las tierras del mundo están gravemente degradadas y los suelos fértiles están desapareciendo, mientras que la contaminación y el cambio climático aceleran la degradación de los océanos.

Los productos químicos, los plásticos y la contaminación atmosférica están asfixiando la tierra, el agua y el aire, mientras que el calentamiento global provocado por la quema de combustibles fósiles está causando un caos climático, desde olas de calor e incendios forestales hasta sequías e inundaciones.

Más de 190 países se reúnen del 7 al 19 de diciembre en un intento por forjar un “momento París” sellando un pacto por la naturaleza de 10 años de duración que evite una sexta extinción masiva. Pero el resultado de las negociaciones, que abarcan unos 20 objetivos para salvaguardar los ecosistemas de aquí a 2030, sigue siendo incierto.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Allanamientos en Santa Fe: recuperaron las cinco camionetas robadas de San Lorenzo y Rosario

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante hoy un allanamiento, en el...

Guillermo Francos sobre la relación de Milei con Villarruel: “No tiene ningún problema en juntarse y tener reuniones”

Luego de la aprobación de la ley Bases en el Senado, que se definió con el voto desempate de Victoria Villarruel, el jefe de Gabinete Guillermo Francos...

Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes: ¿por qué se conmemora cada 17 de junio?

Este lunes 17 de junio se conmemora el paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, quien fue un militar, político y prócer argentino que luchó...

La respuesta de Hamas a la propuesta de alto el fuego en Gaza

La respuesta de Hamas a la última propuesta de alto el fuego en Gaza es consistente con los principios presentados en el plan del...

Cuándo y a qué hora debuta la Selección Argentina en la Copa América 2024

La Selección Argentina cerró su mini gira en Estados Unidos con una goleada ante Guatemala, y ya piensa en su debut en la Copa América 2024, en la que intentará...

Artículos relacionados