10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

El costo de la sequía supera los US$10.425 millones y afecta las metas de crecimiento

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Según estimó la Bolsa de Comercio de Rosario, dicha problemática para la soja, trigo y maíz borraría 2,2 puntos del PBI para el 2023.


El costo de la sequía 2022/23 ya asciende a los US$ 10.425 millones para los productores de soja, trigo y maíz. Esto borraría 2,2 puntos del PBI estimado para 2023, según informó la Bolsa de Comercio de Rosario.

Según se detalla en el informe, la sequía ya recortó la cosecha de trigo, soja y maíz en 28,5 millones de toneladas. Significa un 23% de la producción inicial esperada. La pérdida de ingresos netos del sector productor asciende a US$ 10.425 millones, sólo en estos tres cultivos. Además, los especialistas estimaron que aún “puede agravarse de continuar el déficit de lluvias”.

“Nos referimos a la diferencia entre el margen neto del productor que éste estimaba al momento de la siembra y el que se prevé a la fecha. Lo que se esperaba en condiciones normales y lo que hay por la sequía. En este análisis se tiene en cuenta tanto la pérdida de rendimientos, como las hectáreas que se sembraron y que no podrán ser cosechadas y las que no se sembraron”, dijo la entidad comercial rosarina.

Esto es lo que se denomina el efecto multiplicador del agro en el consumo de Argentina. Utilizando este coeficiente multiplicador, la Bolsa de Comercio de Rosario calculó la pérdida de ingresos por US$ 10.425 millones del sector primario impactará en una caída del Producto Bruto Interno argentino de US$ 14.190 millones.

Adicionalmente la proyección de recaudación de derechos de exportación del Estado Nacional también deberá ajustarse en US$ 1.050 millones por menores exportaciones de trigo, maíz, soja y productos derivados, a los que se le suma la pérdida de recaudación de otros US$ 2.500 millones en concepto de menores impuestos a las ganancias, y demás tasas y contribuciones.

Menores ingresos por exportaciones

En el frente externo, la exportación estimada de los principales productos de los complejos trigo, soja y maíz cayó en aproximadamente en 24 millones de toneladas. Si valorizamos las exportaciones netas (es decir, deduciendo el pago de importaciones temporarias de soja, que se hacen con el fin de procesarse en Argentina y exportar los subproductos con mayor valor agregado) previstas al momento de la siembra, respecto a las que se proyectan hoy con los precios vigentes, se estima que dejarán de ingresar al país cerca de 8.000 millones de dólares, una caída del 18% respecto al ingreso total de dólares del agro estimado para la campaña 2021/22.

Esto pondrá mas presión sobre las metas a cumplir con el organismo multilateral que chequea trimestre a trimestre, sobre todo la evolución de las Reservas Internacionales Netas, que sufrirán directamente con el menor ingreso esperado de exportaciones y deben llegar en 2023, según lo acordado,  a los US$9.800 millones.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados