10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Justin Bieber vendió los derechos de sus canciones por una gran suma de dólares

Además

Kicillof criticó la Ley Bases y denunció “agresiones” a la producción y los derechos*

En un encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel...

Ampliarán el sistema de acueductos hasta San Vicente

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, anticipó que el Gobierno provincial licitará el próximo 4 de julio la...

La reflexión dominical del Padre Tadeo: “Vale la pena dar todo por esta sociedad, no debemos quedar de brazos cruzados”

El padre Tadeo Giza, representante de la Congregación del “Verbo Divino” en Esperanza, brinda un breve y reflexivo mensaje...

El cantante canadiense se sumó a una tendencia que surgió entre distintos artistas internacionales como Bob Dylan y Shakira. El acuerdo contiene 290 canciones que se publicaron hasta fines del 2021. 


Justin Bieber vendió los derechos de todo su catálogo musical por una suma de 200 millones de dólares a Hipgnosis siguiendo los pasos de artistas como Bob Dylan, Neil Young, Sting y Bruce Springsteen. La empresa lanzó un comunicado revelando la compra.

“Hipgnosis ha adquirido todas las participaciones de Justin Bieber en sus derechos editoriales (incluida la parte del autor correspondiente a la interpretación), grabaciones maestras y derechos conexos de todo su catálogo”, anunció la empresa.

Según esta información, la sociedad de gestión de derechos musicales cuenta con los 6 álbumes de estudio de Bieber, además de los singles y las remezclas de algunas canciones. “Justin Bieber es uno de los artistas musicales más vendidos de todos los tiempos”, aseguró Hipgnosis.

Si bien muchos artistas del medio comenzaron a vender su catálogo musical como método para obtener sumas de dinero similares a lo que se consigue en un gira, la industria se sorprendió que un artista de 28 años y con una obra poco extensa recurriera a la venta.

Sin embargo, la firma Hipgnosis, que es financiada por la firma de gestión financiera Blackstone, ya había comprado los derechos musicales de artistas jóvenes como fue el caso de Shakira y Justin Timberlake.

Este fenómeno de la venta de derechos musicales surgió gracias al streaming. Al vender los catálogos musicales a empresas como Hipgnosis, se recibe una parte de regalías de las canciones cada vez que se transmiten en radios y se transmiten o utilizan en plataformas de streaming. Además, también tendrán un ingreso por la venta de álbumes, singles y cuando se utilicen en publicidades o televisión.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Kicillof criticó la Ley Bases y denunció “agresiones” a la producción y los derechos*

En un encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel...

Ampliarán el sistema de acueductos hasta San Vicente

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, anticipó que el Gobierno provincial licitará el próximo 4 de julio la ampliación del acueducto que llevará...

La reflexión dominical del Padre Tadeo: “Vale la pena dar todo por esta sociedad, no debemos quedar de brazos cruzados”

El padre Tadeo Giza, representante de la Congregación del “Verbo Divino” en Esperanza, brinda un breve y reflexivo mensaje dominical por parte de la...

Domingo fresco y gris en la ciudad de Santa Fe y alrededores

Este domingo 16 de junio de 2024, se espera un día con cielo parcialmente nublado a nublado, con intervalos de mejoramiento temporal, en la...

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó como líder invicto de la...

Artículos relacionados