10.7 C
Santa Fe
jueves, junio 13, 2024

Arrancó el calendario electoral del año con las internas de La Pampa

Además

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las...

Detectan triquinosis en una localidad santafesina y atienden a 26 personas afectadas

Ante la notificación de casos sospechosos de triquinosis en la localidad de Acebal departamento Rosario, se inició el estudio...

Unos 293.800 electores están habilitados para votar en una provincia en la que históricamente ha predominado el peronismo.


Unos 293.800 pampeanos iniciaron esta mañana el calendario electoral 2023, que culminará con las elecciones presidenciales de octubre. Se trata de elecciones internas, simultáneas pero no obligatorias. A las 8 de la mañana quedaron abiertas las 777 mesas habilitadas en 165 establecimientos.

Los pampeanos eligen en la interna abierta de Juntos por el Cambio (JxC) para la gobernación, que incluye competencias en algunas intendencias, mientras que el Frente Justicialista Pampeano habilitó la realización de primarias en cinco localidades de la provincia.

De las seis listas presentadas, Juntos por el Cambio será el único espacio que dirimirá a su candidato con una interna entre Unión Cívica Radical (UCR) y el PRO. El oficialismo impulsa la reelección del actual gobernador, Sergio Ziliotto.

Si bien los comicios son obligatorios para los partidos, la votación es voluntaria. Los votantes independientes, inscriptos en el padrón electoral, podrán emitir su sufragio en una interna de un partido, mientras que los afiliados podrán hacerlo solo dentro de su espacio.

El Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa) será representado por Ziliotto, en fórmula con diputada provincial Alicia Mayoral. De esta manera, el FreJuPa aspira a reelegir en las próximas elecciones generales fijadas para el próximo 14 de mayo. Se trata de una de las tantos territorios “pejotistas” que decidieron desdoblar su contienda de la nacional.

Por su parte, el Frente Juntos por el Cambio-La Pampa será el animador del domingo pampaneo y que se seguirá de cerca por los integrantes de la alianza nacional conformada a principios del 2015 y reivindicada para las elecciones del 2019 y 2023, con diversos matices y nuevos integrantes.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las futuras incorporaciones en Colón. El plantel...

Detectan triquinosis en una localidad santafesina y atienden a 26 personas afectadas

Ante la notificación de casos sospechosos de triquinosis en la localidad de Acebal departamento Rosario, se inició el estudio de casos que refieren haber...

Para no ser pobre una familia necesitó en mayo más de 851 mil pesos

Tras dar a conocer que la inflación de mayo fue de 4,2%, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que...

Inflación en la era Milei: los precios en mayo aumentaron 4,2 por ciento

El Indec informó que los aumentos más elevados se dieron en el rubro comunicación (8,3%), educación (7,6%) y bebidas (6,7%) El gobierno de Javier Milei...

Artículos relacionados