10.7 C
Santa Fe
jueves, junio 13, 2024

La emisión de deuda del BCRA crece a toda máquina

Además

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las...

La deuda remunerada del Banco Central adquirió un ritmo de aumento que preocupa a los analistas.


La emisión de Letras de Liquidez (Leliq) y pases por parte del Banco Central para absorber pesos crece a un ritmo de $ 1 billón cada 45 días, según analistas. Se trata de deuda remunerada a tasas del 75% anual, que ya alcanzó los $11 billones. A fin de 2022, las Leliq alcanzaban los $ 10 billones.

En febrero, además, se aceleró la caída de reservas del Banco Central, que este lunes quedaron al borde de los US$ 40.000 millones. En las últimas 20 ruedas el Central se desprendió de unos US$ 960 millones, y este lunes vendió US$ 48 millones. El pasivo total del BCRA llegó a los $ 11,005 billones.

Según especialistas, la emisión crece por el muy elevado costo que representa su mantenimiento desde que las tasas de interés subieron para no quedar tan desacopladas con la inflación. En enero el BCRA debió pagar a los bancos $702.329 millones en concepto de intereses, seis veces más que los $116.077 millones que había abonado en igual mes del 2022.

Según expertos, solo por el pago de intereses cada 5,3 meses se genera una nueva Base Monetaria. En lo que va del Gobierno, el stock de Leliq y pases subió en $8,6 billones, en buena medida porque el Banco Central nunca paga los intereses y los capitaliza.

Especialistas advierten que el efecto de la emisión monetaria, y posterior absorción vía leliq es que el Estado les quita dinero a los bancos que en el pasado financiaban al sector privado.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa Fe.   Las dos cámaras parlamentarias se...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las futuras incorporaciones en Colón. El plantel...

Detectan triquinosis en una localidad santafesina y atienden a 26 personas afectadas

Ante la notificación de casos sospechosos de triquinosis en la localidad de Acebal departamento Rosario, se inició el estudio de casos que refieren haber...

Para no ser pobre una familia necesitó en mayo más de 851 mil pesos

Tras dar a conocer que la inflación de mayo fue de 4,2%, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que...

Artículos relacionados