10.7 C
Santa Fe
jueves, junio 13, 2024

La Municipalidad participó del Encuentro de la Comunidad de Práctica de HydroBID (ECOP) 2023

Además

Más de 100 mil despidos en empresas privadas desbordaron las conciliaciones obligatorias

Con la reciente dictada sobre el conflicto en Fate, la Secretaría de Trabajo lleva acumuladas decenas de conciliaciones obligatorias por...

Carolina Losada repudió los incidentes frente al Congreso: “Son los mismos violentos de siempre”

Mientras se desarrollaba la sesión en el Senado por la ley Bases, afuera se produjeron violentos enfrentamientos entre policías y manifestantes. La senadora...

Nuevo ajuste en la nafta: de cuánto será el piso de aumento en los próximos tres meses

El secretario de Energía Eduardo Chirillo adelantó que el precio de la nafta tendrá un piso de aumento de...

La capital provincial fue invitada como referente en América Latina. Es en relación a la implementación de la tecnología que el Banco Interamericano de Desarrollo pone a disposición de los estados.


La Municipalidad participó del Encuentro de la Comunidad de Práctica de HydroBID (ECOP) 2023. Se llevó a cabo en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ubicada en la ciudad de Buenos Aires. En la reunión se propuso mejorar los entornos de innovación relacionados a la implementación de los modelos HydroBID y los servicios del Centro de Soporte de HydroBID.

En ese sentido, la intención fue promover el diálogo y el intercambio de conocimiento y buenas prácticas entre diferentes actores de la región. Allí, Santa Fe Capital juega un rol fundamental, es referente en América Latina, en la implementación de la tecnología.

El encuentro contó con conversatorios, sesiones de discusión y seminarios dictados por reconocidas agencias internacionales como el Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos, la Organización Meteorológica Mundial y el Ministerio de Seguridad y Ambiente de Corea del Sur.

La secretaria de Infraestructura y Gestión Hídrica municipal, Silvina Serra, quien participó del evento, destacó que la capital santafesina “se presentó en el encuentro como referente en la aplicación de este modelo tan importante para avanzar, mejorar e implementar tecnología en la gestión del riesgo hídrico”. Del mismo modo, recordó la importancia de que “la ciudad cuente con este avance tecnológico: Santa Fe es excesivamente plana, está rodeada de obras de defensa que, si bien la protegen de las inundaciones por los ríos, también la hacen más vulnerable a las inundaciones por lluvia. Por lo tanto, tener todos estos componentes en un modelo que nos anticipe los eventos hídricos, es fundamental para agilizar la respuesta”, aseveró.

En representación de Santa Fe Capital también estuvo la directora de Coordinación y Gestión Avanzada, María Paula Gagliardi.

Alcances del software

Denominado HydroBID-Flood, se aplica para el diseño y el monitoreo de componentes del sistema de drenaje para control de anegamientos/inundaciones, la generación de mapas de anegamientos/inundaciones, la evaluación de impacto de los influjos extremos en los desbordes de sistemas de alcantarillado y la evaluación de la capacidad de descarga de la red de drenaje ante eventos de lluvias intensas, entre otros. Con el uso de esta tecnología, la Municipalidad busca mitigar el riesgo hídrico asociado a las inundaciones por crecidas y anegamiento por lluvias intensas.

En paralelo se persiguen cinco metas concretas: elaborar un diagnóstico del comportamiento hidrológico-hidráulico de las cuencas urbanas de la ciudad de Santa Fe; identificar y priorizar ‘sectores-problema’ que surgen ante eventos de inundación y lluvias, dadas las características de las cuencas; facilitar la planificación, la selección y el diseño del tipo de medidas de intervención; evaluar el impacto de tales intervenciones; y optimizar inversiones.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Más de 100 mil despidos en empresas privadas desbordaron las conciliaciones obligatorias

Con la reciente dictada sobre el conflicto en Fate, la Secretaría de Trabajo lleva acumuladas decenas de conciliaciones obligatorias por...

Carolina Losada repudió los incidentes frente al Congreso: “Son los mismos violentos de siempre”

Mientras se desarrollaba la sesión en el Senado por la ley Bases, afuera se produjeron violentos enfrentamientos entre policías y manifestantes. La senadora nacional por Santa Fe Carolina Losada salió...

Nuevo ajuste en la nafta: de cuánto será el piso de aumento en los próximos tres meses

El secretario de Energía Eduardo Chirillo adelantó que el precio de la nafta tendrá un piso de aumento de $ 160 por litro en...

Inauguraron la Plaza Marta en barrio Loyola Sur

El intendente Juan Pablo Poletti participó de la inauguración de la Plaza Marta en barrio Loyola Sur, ubicada en Hermanos Figueroa y Gimnasia y...

Pullaro: “Orden, acción y equipo definen estos seis meses de gestión”

Con el objetivo de evaluar lo hecho desde diciembre y proyectar las futuras acciones para abordar temas productivos, sociales y de seguridad, el gobernador...

Artículos relacionados