10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Brilloni planteó la necesidad de crear una Mesa de Inteligencia Criminal en Santa Fe

Además

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

Fue en el marco de una reunión con autoridades de la Fiscalía Regional y representantes de municipios del Gran Santa Fe. 


El ministro de Seguridad, Claudio Brilloni, y el fiscal Regional Carlos Arietti se reunieron con funcionarios de la Fiscalía Regional y representantes de municipios y comunas del departamento La Capital, con el objetivo de abordar la problemática de los delitos predatorios con el uso de motovehículos; y coordinar nuevas acciones y otras estrategias de abordaje ante nuevas modalidades delictivas.

Durante el encuentro, el ministro planteó la necesidad de establecer una Mesa de Inteligencia Criminal, como la que funciona en la ciudad de Rosario, para profundizar las investigaciones y mejorar la prevención.

Al respecto, Brilloni explicó que “si bien desde el 14 de abril hasta fines de febrero seguimos manteniendo una baja del 47% de los delitos predatorios con motovehiculos, y si lo contrastamos con febrero del 2022 y 2023 el índice bajó un 54%, es necesario reforzar estas tareas y abordar la problemática desde diversas perspectivas, con un fuerte análisis de la actividad criminal, que pueda mejorar la prevención de estos hechos y otros que puedan ocurrir”.

En este sentido, el ministro precisó que “vamos a intensificar los operativos entre fuerzas federales y policiales. Es necesario tener en claro la operatividad preventiva y tratar de contrarrestar estas nuevas figuras delictivas y fortalecer el trabajo en inteligencia criminal, que permite analizar información para determinar hipotéticos escenarios de conflictos”.

Por último, Brilloni indicó que “si bien el decreto provincial 460/22 permite a la policía inspeccionar y retener motos en la vía pública, esto no es suficiente; hay que ajustar el proceder operativo en materia de prevención policial indicándoles a la policía los nuevos modos operandi, los lugares, los horarios, el perfil de las personas. Por lo tanto, son necesarios los trabajos de prevención que tienen que ser móviles y sorpresivos, y trabajar finalmente en coordinación con las cámaras para que puedan alertar este tipo de maniobras”, concluyó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Artículos relacionados