25.6 C
Santa Fe
miércoles, marzo 5, 2025

El dólar inició la semana en alza y cerró en $ 384

Además

Apagón masivo en Buenos Aires

Un apagón masivo se registró en varios barrios de la Ciudad de Buenos Aires y en la zona sur...

El Gobierno confirmó el pago del bono de 70 mil pesos para jubilados

El Gobierno nacional confirmó el pago del bono de 70 mil pesos para jubilados que perciban la mínima, tal como...

El descargo de Nati Jota sobre Eial Moldavsky

La periodista e influencer Nati Jota se pronunció sobre el polémico episodio protagonizado por Eial Moldavsky, en el programa Sería Increíble de Olga. Donde...

Las cotizaciones financieras con nuevo récord, pero cedieron al final de la rueda.


El dólar blue inició hoy la semana en alza y se cotizó hasta los $384 en la punta vendedora mientras que las cotizaciones financieras bajaron después de cuatro jornadas y tras alcanzar un nuevo récord nominal.

La divisa marginal sube un peso a $380 para la compra y $384 para la venta, a solo dos pesos de su máximo histórico del 30 de enero pasado, cuando alcanzó los $386.

En medio de las turbulencias financieras, el Banco Central (BCRA) concluyó la rueda con ventas por US$261 millones para atender la demanda en el mercado.

El saldo negativo de marzo superó los US$1.100 millones, tras nueve ruedas de ventas, y en el año el resultado negativo por la intervención cambiaria alcanza los US$ 2.121 millones.

La pérdida de reservas de hoy se vio compensada con el ingreso de dos desembolsos de créditos internacionales de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) por 285,4 millones de dólares y otro del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por otros 395 millones de dólares.

Según fuentes oficiales, se registraron compras de YPF por US$ 20 millones, para atender vencimientos de una obligación negociable, compras de gobiernos provinciales y pagos por importación de energía por unos US$ 262 millones.

El dólar contado con liquidación, operado con el bono Global cedió hasta los $402,78, luego de tocar en el inicio de la jornada un récord nominal de $406,14 y de esta manera la brecha con el tipo de cambio mayorista alcanza el 96,9%. El MEP, o dólar bolsa, operado también con el bono Global 2030, bajó hasta los $387,54 y el spread con el oficial se ubica en el 89,5%.

El dólar Qatar aumentó hasta los $421,08 y el turista o tarjeta para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes, avanzó hasta los $370,06. El ahorro o dólar solidario, con la carga impositiva, llegó a los $348,91 y el mayorista que regula el BCRA, ascendió hasta los $204,55.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Apagón masivo en Buenos Aires

Un apagón masivo se registró en varios barrios de la Ciudad de Buenos Aires y en la zona sur...

El Gobierno confirmó el pago del bono de 70 mil pesos para jubilados

El Gobierno nacional confirmó el pago del bono de 70 mil pesos para jubilados que perciban la mínima, tal como sucede desde hace meses. El complemento...

El descargo de Nati Jota sobre Eial Moldavsky

La periodista e influencer Nati Jota se pronunció sobre el polémico episodio protagonizado por Eial Moldavsky, en el programa Sería Increíble de Olga. Donde sugirió haber tenido un vínculo...

Alerta en el Club Unión: encontraron una granada de mano

Una granada de hostigamiento fue hallada esta mañana frente a la sede del Club Atlético Unión, en Av. López y Planes al 3500. El...

River Plate y Talleres de Córdoba definirán al campeón de la Supercopa Internacional

El Millonario y la T se verán las caras este miércoles 5 de marzo, desde las 20, en el estadio la Nueva Olla (Asunción)....

Artículos relacionados