10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

+Feria 2023: la Municipalidad abre una nueva convocatoria de alcance nacional

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Para la tercera edición de la feria de arte contemporáneo, la Municipalidad seleccionará hasta 23 galerías o proyectos de arte de todo el país, garantizando un cupo especial para los locales. Además, los espacios que participen deberán incorporar obras de al menos un/a artista que haya nacido o resida en Santa Fe y su Área Metropolitana. 


Del viernes 10 de marzo al domingo 9 de abril se extenderá la convocatoria para +Feria de Arte Contemporáneo que organiza la Municipalidad de Santa Fe. Desde su primera edición, en 2021, el encuentro se perfila como una propuesta innovadora desde la región litoral, que potencia los vínculos entre artistas, curadores, galeristas y coleccionistas de la escena local y de diferentes puntos del país, y que genera condiciones para la comercialización de obras y su circulación entre diversos públicos.

+Feria 2023 se extenderá durante tres días, como ocurrió el año pasado, cuando el evento sumó una jornada más respecto de 2021, y tendrá lugar nuevamente en la planta alta de la Estación Belgrano y en el Centro Experimental del Color, que permiten disponer de más espacios para la presentación de libros, exposiciones, recitales y charlas, que complementan la actividad de la feria propiamente dicha. Los 450 años que cumple la ciudad, también darán un marco especial a esta +Feria, que incluirá una muestra homenaje a dos artistas plásticos santafesinos de vasta trayectoria, con curaduría de Inés Beninca; y una selección de obras provenientes de colecciones privadas santafesinas, que realizará la curadora Violeta Mansilla, a partir de una pesquisa que buscará hacer visible la compra de arte como una práctica relevante a nivel local.

De cara a la tercera edición, que se llevará a cabo del 16 al 18 de junio de este año, el municipio convoca a galerías o proyectos de arte de todo el país, con antecedentes comprobables de actividad, en gestión y comercialización de obras durante 2022. Las propuestas podrán contener producciones realizadas en diversos formatos, piezas objetuales, instalaciones, de producción multimedial y digitales.

En detalle

Para fomentar una mayor presencia de obras de artistas de la ciudad de Santa Fe y Área Metropolitana (definida en la Ordenanza N° 12.326), en esta edición, las galerías y proyectos que se postulen deberán incorporar obras de al menos un/a artista nacido o residente en dichas localidades. El vínculo con el/la artista puede o no ser preexistente y no será requisito que se sostenga luego de +Feria 2023. Para facilitar ese contacto a los proyectos que no lo tengan, se conformará una base de artistas locales que podrán sumarse a ese relevamiento completando un formulario online.

El Jurado de +Feria 2023 estará integrado por la curadora Violeta Mansilla, la curadora y gestora Natalia Albanese, y la subdirectora ejecutiva de Museos y Patrimonio Cultural, Priscila Sandoval, en representación de la secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad. Ellas serán las encargadas de seleccionar hasta 23 proyectos de distintos puntos del país, garantizando la participación de galerías de la ciudad de Santa Fe y Área Metropolitana en al menos un tercio del total de los seleccionados, con el fin de fortalecer al sector local.

Estas condiciones que establece la convocatoria se derivan de los objetivos que persigue +Feria para promover la presencia de las galerías y proyectos de arte, a las que no se les cobra canon por su participación. En el caso de las galerías locales, esa presencia se garantiza con un cupo especial y con recursos como el traslado de obra hasta la Estación Belgrano, sin costo. También, para las galerías que no tienen domicilio en la ciudad de Santa Fe o Área Metropolitana, se contempla un apoyo económico de $30.000 para cubrir gastos derivados de su participación.

Las bases y condiciones, y el formulario de inscripción -tanto para las galerías como para los artistas locales- se encuentran publicados en Convocatorias Vigentes de la Secretaría de Educación y Cultura, en la web de Santa Fe Capital.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados