10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Meta, matriz de Facebook, anunció el despido de 10 mil empleados

Además

La Copa del Mundo llega a la muestra “Eternos Laureles” en Ceres

La Copa del Mundo llega a la ciudad de Ceres. Este lunes, se realiza la muestra "Eternos Laureles", una...

“Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”, el nuevo hit de la Selección Argentina: la letra completa

La ilusión por la Copa América no solo se vive en todo el país, sino también dentro de la...

Milei puso fin a los rumores sobre la desvinculación de Mondino

El presidente Javier Milei puso fin a los rumores de la posible desvinculación de la canciller Diana Mondino y publicó el...

La medida forma parte de una amplia reestructuración de la compañía que lidera Mark Zuckerberg. 


Meta Platforms, matriz de Facebook, anunció el martes que suprimirá 10.000 puestos de trabajo, apenas cuatro meses después de haber despedido a otros 11.000, lo que la convierte en la primera gran empresa tecnológica en anunciar una segunda ronda de despidos masivos.

“Esperamos reducir el tamaño de nuestro equipo en unas 10.000 personas y cerrar unas 5.000 vacantes más que aún no hemos contratado”, dijo el presidente ejecutivo, Mark Zuckerberg, en un mensaje a la plantilla.

Los despidos forman parte de una reestructuración más amplia de Meta, en la que la empresa disminuirá su estructura organizativa, cancelará proyectos menos prioritarios y reducirá sus tasas de contrataciónLa noticia hizo subir las acciones de Meta un 2% en las operaciones previas a la comercialización.

La medida subraya el impulso de Zuckerberg para convertir 2023 en el “Año de la Eficiencia”, con recortes de costos prometidos de 5.000 millones de dólares, hasta situar los gastos entre 89.000 millones y 95.000 millones de dólares.

El deterioro de la economía ha provocado una serie de recortes masivos de empleo en las empresas estadounidenses: desde bancos de Wall Street como Goldman Sachs y Morgan Stanley hasta grandes empresas tecnológicas como Amazon.com y Microsoft.

La industria tecnológica ha despedido a más de 280.000 trabajadores desde principios de 2022, de los cuales cerca del 40% se han producido este año, según el sitio de seguimiento de despidos layoffs.fyi.

Meta, que está invirtiendo miles de millones de dólares en la construcción de este metaverso futurista, ha tenido que hacer frente a la caída del gasto en publicidad de las empresas que se enfrentan a la alta inflación y al aumento de los tasas de interés.

En noviembre pasado, Meta redujo su plantilla un 13%, lo que supuso el primer despido masivo en sus 18 años de historia. A finales de 2022, su plantilla era de 86.482 empleados, un 20% más que hace un año.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La Copa del Mundo llega a la muestra “Eternos Laureles” en Ceres

La Copa del Mundo llega a la ciudad de Ceres. Este lunes, se realiza la muestra "Eternos Laureles", una...

“Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”, el nuevo hit de la Selección Argentina: la letra completa

La ilusión por la Copa América no solo se vive en todo el país, sino también dentro de la propia Selección. Tras la goleada a...

Milei puso fin a los rumores sobre la desvinculación de Mondino

El presidente Javier Milei puso fin a los rumores de la posible desvinculación de la canciller Diana Mondino y publicó el mensaje de un usuario de...

Un piloto santafesino de 9 años sufrió un grave accidente en Brasil

El mundo del deporte argentino está conmocionado por el accidente sufrido por el joven piloto de motos de 9 años, Lorenzo Somaschini, quien actualmente lucha...

Terror en un parque acuático de Detroit: un hombre baleó a nueve personas y se suicidó

Un hombre armado disparó e hirió a nueve personas, entre ellas dos niños, en un parque acuático cerca de Detroit el sábado por la noche...

Artículos relacionados