10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Operativo anticorrupción en Venezuela dejó 21 funcionarios y empresarios detenidos

Además

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras...

Las investigaciones estuvieron centradas en la petrolera estatal PDVSA, el Poder Judicial y una entidad gubernamental que supervisa transacciones con criptomonedas.


El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab confirmó la detención de 10 funcionarios y 11 empresarios hasta ahora. Mientras, se han emitido órdenes de aprehensión para 11 personas más. Fue durante una investigación anticorrupción en el país.

La pesquisa supervisa transacciones con criptomonedas. Fue iniciada por el presidente Nicolás Maduro en octubre y centrada en la petrolera estatal PDVSA, el Poder Judicial y una entidad gubernamental. En este caso, llevó a Tareck El Aissami, uno de los hombres más poderosos del gobierno, a renunciar como ministro de Petróleo.

“No estamos hablando de cualquier trama de corrupción. Estamos hablando una de las más escabrosas en los últimos años. Vincula a funcionarios del Estado venezolano, a empresarios (…) que se favorecen de la corrupción”, dijo el fiscal.

A los detenidos se les imputan los delitos de apropiación del patrimonio público, tráfico de influencias, legitimación de capitales y asociación. Los empleados públicos imputados podrían también enfrentar cargos de traición a la patria.

A una entidad venezolana que supervisa el uso de criptomonedas para transacciones oficiales le fueron asignados cargamentos de petróleo para la venta sin control administrativo, incumpliendo la normativa oficial de contrataciones, dijo Saab.

Muchos de los compradores no pagaron el petróleo como correspondía, lo que causó un daño patrimonial a la nación, agregó.

PDVSA ha acumulado 21.200 millones de dólares en cuentas comerciales por cobrar desde 2020, incluidos 3.600 millones de dólares potencialmente irrecuperables, según mostraron documentos vistos por Reuters esta semana, después de recurrir a docenas de intermediarios poco conocidos para exportar su petróleo bajo las sanciones de Estados Unidos.

Maduro, quien dijo que ha estado supervisando directamente la investigación, nombró esta semana al presidente de PDVSA, Pedro Tellechea, como nuevo ministro del Petróleo, delegándole la supervisión de toda la industria.

Desde agosto de 2017, la oficina de Saab ha investigado 31 casos de corrupción relacionados con la industria petrolera de Venezuela, que proporciona la mayor parte del ingreso de divisas del país socio de la OPEP, lo que ha llevado a casi 200 personas judicializadas y 75 condenadas, dijo Saab.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Dupouy sobre la inseguridad en Ceres: “Cada vez es más grande y debemos ponerle un freno”

La ciudad de Ceres atraviesa momentos críticos frente a la inseguridad que la acecha. Desde hace tiempo, la localidad es castigada por innumerables delitos...

La Copa del Mundo llega a la muestra “Eternos Laureles” en Ceres

La Copa del Mundo llega a la ciudad de Ceres. Este lunes, se realiza la muestra "Eternos Laureles", una exposición de los trofeos ganados...

Artículos relacionados