10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 14, 2024

Por la sequía e incendios, disponen medidas excepcionales para la vacunación contra la aftosa

Además

Gran Hermano: cómo quedó la placa final de nominados

Gran Hermano 2023 tuvo el miércoles una de sus últimas galas de nominación, que dejó una placa muy picante que este jueves...

Belgrano apenas rescató un empate frente a Tigre en Victoria

Belgrano de Córdoba desperdició este jueves una buena chance de mantenerse al acecho de los líderes del certamen tras...

Trágico accidente en Ituizangó: conductor alcoholizado chocó y mató a un motociclista

Este jueves, un trágico suceso conmocionó a la localidad de Ituzaingó, en el oeste del conurbano bonaerense, cuando un...

El Senasa facilitó el movimiento de animales aunque no hayan cumplido en su totalidad con los requisitos de vacunación.


El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) estableció una serie de medidas excepcionales para las campañas de vacunación antiaftosa que comenzaron este mes.

“Se establecen medidas excepcionales para las campañas de vacunación antiaftosa de 2023. Es en virtud de la ocurrencia de fenómenos ambientales como intensas sequías y/o incendios forestales”, indica la resolución 199/2023 en el Boletín Oficial.

El punto central de la decisión es que el Senasa decidió facilitar el movimiento de animales. Esto aunque no hayan cumplido en su totalidad con los requisitos de vacunación que imponen las normativas vigentes.

Desde 2005 rige una medida que dispone que todo ganado bovino o bubalino que se movilice en el país debe estar vacunado contra la aftosa. Debe ser por lo menos en dos oportunidades, dentro de un plazo no mayor a 180 días desde la última vacunación y no menor a 21 días entre ambas. Ahora, el organismo decidió que los movimientos de terneros y terneras podrán realizarse durante las campañas de vacunación antiaftosa de este año, aún cuando tengan una sola dosis.

También dispuso que durante los primeros 15 días de la campaña, se exceptúa del cumplimiento de la vacunación a los movimientos de bovinos y bubalinos procedentes de establecimientos agropecuarios que “aún no hayan cumplimentado la vacunación referida, siempre y cuando el destino de estos animales sean establecimientos que, al momento de su recepción, tampoco lo hayan hecho”.

Para justificar su decisión, el Senasa indicó que “la ocurrencia de fenómenos ambientales generan un alto impacto en el sector ganadero”. Por lo cual consideró pertinente “adecuar las medidas en materia de prevención sanitaria, con relación a determinados movimientos de animales de producción”.

“Estas medidas no generan perjuicio ni impactan en el mantenimiento de la óptima condición sanitaria del país con respecto a la fiebre aftosa“, garantizó.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Gran Hermano: cómo quedó la placa final de nominados

Gran Hermano 2023 tuvo el miércoles una de sus últimas galas de nominación, que dejó una placa muy picante que este jueves...

Belgrano apenas rescató un empate frente a Tigre en Victoria

Belgrano de Córdoba desperdició este jueves una buena chance de mantenerse al acecho de los líderes del certamen tras igualar como visitante 1 a...

Trágico accidente en Ituizangó: conductor alcoholizado chocó y mató a un motociclista

Este jueves, un trágico suceso conmocionó a la localidad de Ituzaingó, en el oeste del conurbano bonaerense, cuando un motociclista perdió la vida tras...

FMI aprueba desembolso de US$ 800 millones para Argentina y destacó avances del programa

El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció hoy la aprobación del desembolso de US$ 800 millones para Argentina, junto con la revisión de...

Sarmiento le ganó a Estudiantes de La Plata y no le permitió trepar a la punta del campeonato

Sarmiento de Junín derrotó 2-0 a Estudiantes de La Plata como local en un partido correspondiente a la quinta fecha de la Liga Profesional de Fútbol...

Artículos relacionados