10.7 C
Santa Fe
jueves, junio 13, 2024

Un músico argentino demandó por plagio a los Rolling Stones

Además

Nuevo homicidio en Santa Fe: asesinaron de una apuñalada a un hombre en una entradera en barrio Mayoraz

Un nuevo homicidio se registró este jueves en la ciudad de Santa Fe. Durante la madrugada de hoy, un...

Dupouy se reunió con el Fiscal Regional por la creciente ola delictiva en Ceres

La intendente Alejandra Dupouy fue recibida en Rafaela por el Fiscal Regional de la Quinta Circunscripción Judicial Dr. Carlos...

Lewandowski: “Necesitamos resolver los graves problemas de Argentina, pero esta Ley Bases no es el camino”

El senador nacional Marcelo Lewandowski participó de la sesión en la Cámara Alta donde se debatió la Ley de...

Se trata de Sergio García Fernández integrante de la banda Angelslang, quien se presentó ante un tribunal de Nueva Orleans y demandó judicialmente a Mick Jagger y Keith Richards. 


Sergio García Fernández, cuyo nombre artístico es Sergio León, demandó por plagio a dos de los integrantes de Rolling Stones. El viernes pasado se presentó ante un tribunal de Nueva Orleans y sostuvo que los músicos “tomaron sin autorización varios elementos claves y reconocibles protegidos por la ley” de sus temas So Sorry (2006) y Seed of God (2007).

En la demanda que presentó el músico argentino aseguró que acompañó junto a Angelslang a Chris Jagger, hermano del cantante Mick Jagger que se lanzó como solista, durante la serie de recitales que brindó en Madrid (España) y afirmó que le dieron un CD con sus temas y que todo quedó registrado a través de un mail donde Jagger aseguró que la banda española tiene contenido que “seguramente interesará a la banda más grande del mundo”, dejando entrever que se lo haría llegar a la agrupación inglesa.

García Fernández, que también es compositor, estuvo vinculado a la banda argentina de hard rock Alakran y vive hace casi treinta años en España desde allí sostuvo que la canción Living in a ghost town -compuesta por Mick Jagger y Keith Richards y que los Rolling Stones estrenaron en el 2020 durante la pandemia de Coronavirus – incluye “las melodías vocales, la progresión de acordes, los ritmos de la batería, la parte de armónica, las líneas de bajo, el tempo y otros detalles propios” de la canción de su autoría So sorry.

Fueron los propios fans del músico quienes advirtieron las similitudes en las canciones. García Fernández decidió crear una web para contar lo ocurrido y luego acudió a la justicia. Hasta el momento, ningún integrante de los Rolling Stones se ha referido públicamente al caso judicial.

Fuente: Rosario3

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Nuevo homicidio en Santa Fe: asesinaron de una apuñalada a un hombre en una entradera en barrio Mayoraz

Un nuevo homicidio se registró este jueves en la ciudad de Santa Fe. Durante la madrugada de hoy, un...

Dupouy se reunió con el Fiscal Regional por la creciente ola delictiva en Ceres

La intendente Alejandra Dupouy fue recibida en Rafaela por el Fiscal Regional de la Quinta Circunscripción Judicial Dr. Carlos Vottero y su secretario Ab....

Lewandowski: “Necesitamos resolver los graves problemas de Argentina, pero esta Ley Bases no es el camino”

El senador nacional Marcelo Lewandowski participó de la sesión en la Cámara Alta donde se debatió la Ley de Bases, impulsada por el Gobierno...

Al menos 22 detenidos por los incidentes en las inmediaciones del Congreso

Manifestantes de izquierda y movimientos sociales, y efectivos de fuerzas federales protagonizaron este miércoles momentos de tensión frente al Congreso, en momentos en que se...

Rosario: “Chuky Monedita” fue sentenciado por liderar una banda desde la cárcel

Alejandro Isaías “Chucky Monedita” Núñez fue sentenciado a nueve años de prisión por liderar una banda desde la cárcel de Piñero, provincia de Santa Fe. El...

Artículos relacionados