10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

La Municipalidad reedita los talleres de compostaje domiciliario

Además

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

En la Estación Mitre se realizó el primero del año. La iniciativa promueve el cuidado del ambiente y la reducción de residuos que van al relleno sanitario. 


La recuperada Estación Mitre fue la sede elegida para realizar el primer Taller de Compostaje del año. Vale recordar que la iniciativa comenzó en 2022, con encuentros en vecinales e instituciones, de los que participaron vecinas y vecinos de la ciudad interesados en conocer las técnicas.

El objetivo es disminuir la cantidad de basura que llega al relleno sanitario, así como también su impacto en el ambiente. Expertos y profesionales de la secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Municipalidad son los responsables de dar las charlas y evacuar las dudas. En cada encuentro se explica la modalidad de trabajo y los aspectos básicos para el compostaje domiciliario. Además, se entrega una compostera y toda la información necesaria para llevar a cabo la tarea.

El secretario de Ambiente y Cambio Climático municipal, Franco Ponce de León, se refirió a esta etapa de capacitaciones: “Este año continuaremos con el programa municipal de compostaje en las Estaciones Municipales. La aceptación es muy buena, lo vimos el año pasado cuando lanzamos el programa, la participación de vecinas y vecinos es muy activa y se nota el interés”.

El programa tiene distintas aristas. En ese sentido, el funcionario detalló que “por un lado está la capacitación, en este caso en Estaciones, pero también en vecinales y en clubes. Por otra parte, compostamos en dependencias municipales y en entidades o empresas, a través del plan de Instituciones Verdes”. Y por último, agregó que se trabaja “articulando con grandes generadores, tal es el caso del Mercado de Productores y Abastecedores de Frutas, Verduras y Hortalizas”.

Finalmente, se mostró “muy contento porque este programa es muy abarcativo pero, principalmente, muy participativo: cuidando el ambiente, la vegetación y el relleno sanitario”.

No producir basura

Hasta la Estación Mitre llegó, entre muchas otras participantes, Carmen Bournissen. Es vecina de barrio Belgrano y, pese a que cuenta con conocimientos de compostaje, decidió formar parte de la propuesta. “Aprovecho la ocasión para extender la invitación a participar y derribar mitos referidos al compostaje: los invito a todos a que se animen a hacerlo, es cuestión de aprender”, dijo.

Carmen aseveró que “si se hace a conciencia y bien, vamos a ayudar mucho a reducir la basura. Vamos a transformar ese desecho orgánico en alimento para la tierra, que es lo que tratamos de hacer para no producir tanta basura. Esa era mi primera idea: no producir basura”, concluye.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Artículos relacionados