10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

La OTAN incorporó a Finlandia y Rusia protestó por la decisión

Además

Guillermo Francos sobre la relación de Milei con Villarruel: “No tiene ningún problema en juntarse y tener reuniones”

Luego de la aprobación de la ley Bases en el Senado, que se definió con el voto desempate de Victoria Villarruel,...

Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes: ¿por qué se conmemora cada 17 de junio?

Este lunes 17 de junio se conmemora el paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, quien fue un militar, político...

La respuesta de Hamas a la propuesta de alto el fuego en Gaza

La respuesta de Hamas a la última propuesta de alto el fuego en Gaza es consistente con los principios...

La adhesión de Finlandia duplica aproximadamente la longitud de la frontera que la OTAN comparte con Rusia y refuerza su flanco oriental.


Finlandia se unió formalmente a la OTAN eSTE martes, con su bandera ondeando frente a la sede del bloque militar en Bruselas, en un cambio de política histórico provocado por la invasión de Ucrania a Rusia, lo que generó una amenaza de Moscú de “contramedidas”.

La adhesión de Finlandia duplica aproximadamente la longitud de la frontera que la OTAN comparte con Rusia y refuerza su flanco oriental mientras que la guerra en Ucrania avanza sin solución a la vista.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Finlandia, Pekka Haavisto, completó el proceso de adhesión al entregar un documento oficial al Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, en la sede de la OTAN.

La bandera de Finlandia, una cruz azul sobre un fondo blanco, se izó junto con la de los otros 30 miembros de la alianza mientras una banda militar tocaba bajo un sol brillante.

“Durante casi 75 años, esta gran alianza ha protegido a nuestras naciones y continúa haciéndolo hoy. Pero la guerra ha vuelto a Europa y Finlandia ha decidido unirse a la OTAN y ser parte de la alianza más exitosa del mundo”, declaró en la ceremonia el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

Stoltenberg señaló anteriormente que el presidente ruso, Vladimir Putin, había citado la oposición a la ampliación de la OTAN hacia el este como una justificación para invadir Ucrania.

“Está obteniendo exactamente lo contrario… Finlandia hoy, y pronto también Suecia se convertirá en un miembro de pleno derecho de la alianza”, recordó Stoltenberg en Bruselas.

Reacción negativa del Kremlin

El Kremlin advirtió que Rusia se vería obligada a tomar “contramedidas” a la adhesión de Finlandia. El ministro de Defensa, Sergei Shoigu, indicó que la medida aumentaba la posibilidad de que el conflicto en Ucrania se intensificara aún más.

Rusia ya había avisado que fortalecería su capacidad militar en sus regiones occidental y noroccidental en respuesta a la incorporación de Finlandia a la OTAN.

Ucrania elogió la decisión

El gobierno ucraniano también elogió la medida de Finlandia. El jefe de gabinete del presidente Volodímir Zelenski, Andriy Yermak, escribió en Telegram: “FI tomó la decisión correcta. La OTAN también es un objetivo clave para Ucrania”.

Fin de la no intervención militar

El evento marca el final de una era de no alineación militar para Finlandia que comenzó después de que el país rechazara un intento de invasión de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial y optara por tratar de mantener relaciones amistosas con la vecina Rusia.

Pero la invasión de Ucrania en febrero de 2022 llevó a los finlandeses a buscar seguridad bajo el pacto de defensa colectiva de la OTAN, que establece que un ataque contra un miembro es un ataque contra todos, algo que ya en aquel entonces enfadó a Moscú.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Guillermo Francos sobre la relación de Milei con Villarruel: “No tiene ningún problema en juntarse y tener reuniones”

Luego de la aprobación de la ley Bases en el Senado, que se definió con el voto desempate de Victoria Villarruel,...

Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes: ¿por qué se conmemora cada 17 de junio?

Este lunes 17 de junio se conmemora el paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, quien fue un militar, político y prócer argentino que luchó...

La respuesta de Hamas a la propuesta de alto el fuego en Gaza

La respuesta de Hamas a la última propuesta de alto el fuego en Gaza es consistente con los principios presentados en el plan del...

Cuándo y a qué hora debuta la Selección Argentina en la Copa América 2024

La Selección Argentina cerró su mini gira en Estados Unidos con una goleada ante Guatemala, y ya piensa en su debut en la Copa América 2024, en la que intentará...

Enarsa acordó con Bolivia la continuidad de la provisión de gas para abastecer la demanda del norte del país

Energía Argentina S.A. (Enarsa) acordó con Bolivia la continuidad de la provisión de gas para abastecer la demanda de siete provincias del centro/norte del país durante...

Artículos relacionados