25.8 C
Santa Fe
viernes, marzo 14, 2025

Bolsonaro deberá pagar una indemnización de 10 mil dólares por haber agraviado a periodistas

El ex mandatario brasileño había sido denunciado en 2021 por el Sindicato de Periodistas de San Pablo.

Además

El Gobierno trasladó a las fuerzas de seguridad el incremento salarial pagado al sector público

Policías y penitenciarios, pero también personal de vialidad, catastro, fiscalía y talleres gráficos, percibirán el mismo porcentaje de aumento...

EME en el Moto GP: Fabio Quartararo habla sobre su temporada

El piloto francés de MotoGP, Fabio Quartararo, llegó recientemente a la Argentina, donde su pasión por las motos y...

El comunicado de la UEFA por el penal de Julián Álvarez en Atlético de Madrid

La UEFA compartió un comunicado sobre el penal ejecutado por Julián Álvarez en la definición entre Atlético de Madrid...

El ex presidente de Brasil Jair Bolsonaro fue condenado a pagar una idemnización de 10 mil dólares, por “daño moral colectivo” a la labor de los periodistas durante su mandato, de acuerdo con el fallo de un Tribunal de segunda instancia.

La sentencia, publicada este viernes, fue dictada por la Cuarta Cámara de Derecho Privado del Tribunal de Justicia de San Pablo, que de todas formas redujo la suma fijada en primera instancia como pena al ex mandatario, de 100.000 a 50.000 reales (10.000 dólares).

Por lo tanto, Bolsonaro tendrá que girar el dinero al Fondo Estatal de Defensa de los Derechos Difusos, cuyo objeto es promover la reparación de daños causados al medio ambiente o derechos de carácter artístico o colectivos.

En tanto, los abogados de Bolsonaro afirmaron que “nunca hubo censura”, y que sus palabras no se referían a todo el oficio, sino a “determinados profesionales”.

En abril de 2021, el Sindicato de Periodistas Profesionales del Estado de San Pablo (SJSP) interpuso una demanda contra el ex presidente brasileño para que dejara de ofender, deslegitimar y descalificar la profesión periodística, además de filtrar datos personales de los reporteros.

Por su parte, el abogado del SJSP, Raphael Maia consideró que las declaraciones de Bolsonaro en su momento se dieron “de forma hostil, irrespetuosa y humillante, con el uso de violencia verbal, blasfemias, expresiones peyorativas, homófobas, xenófobas y misóginas”.

Los problemas de Bolsonaro con la justicia de su país se multiplicaron en los últimos meses, ya que debió declarar por su presunta instigación al asalto de edificios públicos a comienzo de este año en Brasilia, luego de la derrota electoral ante Luiz Inacio Lula Da Silva; además, tuvo que presentarse para aclarar las irregularidades sobre su vacuncación contra el Covid-19 y también por haberse apropiado indebidamente de unas joyas que el gobierno de Arabia Saudita le había donado a la administración brasileña durante su mandato.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno trasladó a las fuerzas de seguridad el incremento salarial pagado al sector público

Policías y penitenciarios, pero también personal de vialidad, catastro, fiscalía y talleres gráficos, percibirán el mismo porcentaje de aumento...

EME en el Moto GP: Fabio Quartararo habla sobre su temporada

El piloto francés de MotoGP, Fabio Quartararo, llegó recientemente a la Argentina, donde su pasión por las motos y su historia de vida continúan...

El comunicado de la UEFA por el penal de Julián Álvarez en Atlético de Madrid

La UEFA compartió un comunicado sobre el penal ejecutado por Julián Álvarez en la definición entre Atlético de Madrid y Real Madrid, por los...

EME en el Moto GP: Valentín Perrone se prepara para su debut en Argentina

Valentín Perrone, piloto argentino que debutó en Moto3, está viviendo un momento muy especial al correr en el circuito de Termas del Río Hondo,...

EME en el Moto GP junto a Raúl Fernández: “Me siento más preparado que nunca”

En una charla exclusiva con el piloto de MotoGP, Raúl Fernández, quien se encuentra en Argentina para participar en el Gran Premio de la...

Artículos relacionados