10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Creció el consumo en supermercados y mayoristas por más compras con tarjeta de crédito

En los shoppings, que concentran sus ventas en calzado, indumentaria y artículos electrónicos, las ventas por cantidades crecieron 6,9%.

Además

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

El consumo en supermercados creció 3,8% interanual en marzo y en autoservicios mayoristas un 0,1%, con un aumento en el financiamiento de las compras por cantidades con tarjeta de crédito que promedió el 115%, informó el INDEC.

La falta de efectivo y la caída del poder adquisitivo provocó que los consumidores recurrieran mayormente a compras financiadas con tarjeta de crédito en esos dos megacentros comerciales, que concentran gran parte de sus ventas en alimentos.

En los supermercados, las ventas con tarjeta de crédito aumentaron 115,8% interanual y en mayoristas un 113,6%.

En los centros de Compras o shoppings, que concentran sus ventas en calzado, indumentaria y artículos electrónicos, las ventas por cantidades crecieron 6,9% respecto de marzo del año anterior.

El consumo en los supermercados registra un aumento acumulado en el primer trimestre del 1,9%, mientras que en el sector mayoristas suben un 1,4%, y en los centros de compras el alza llega al 12,4%.

En la comparación desestacionalizada con febrero pasado, el indicador de consumo mostró en marzo un aumento del 1,3% en los supermercados y una caída del 0,4% en los autoservicios mayoristas.

El índice serie tendencia-ciclo registró una variación positiva de 0,2% en marzo respecto al mes anterior, y en los supermercados del 0,3%, en la igual medición.

A precios corrientes, es decir midiendo el impacto de la inflación de precios, las ventas totales en los supermercados sumaron $363.217,6 millones de pesos, lo que representa un incremento de 114,9% respecto del mismo mes del año anterior.

En los autoservicios mayoristas la facturación a precios corrientes llegó a $ 61.170,4 millones de pesos, lo que representa un incremento interanual de 108,2%.

Las ventas totales en los centros de compras medido con el impacto de la inflación llegaron a $ 92.659,2, que significó un incremento de 126,1% respecto al mismo mes del año anterior.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Artículos relacionados