10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

El Ministerio de Educación firmó un convenio de cooperación con el Centro Ana Frank Argentina

A partir del acuerdo, se capacitará en el fortalecimiento de valores democráticos y la participación de los y las estudiantes.

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

El ministro de Educación, Víctor Debloc, junto al Lic. Héctor Shalom,  firmaron este martes un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración entre el Ministerio de Educación de Santa Fe y el “Centro Ana Frank Argentina” para la realización de talleres de capacitación con representantes estudiantiles.

La capacitación tiene por finalidad promover el fortalecimiento de valores democráticos para el ejercicio de la participación a través de la formación de los y las estudiantes.

En el acto de la firma del convenio, Debloc detalló: “Para esta gestión, la lectura y la escritura es una convicción fuerte que tiene que anidar en las trayectorias escolares de todas y todos los estudiantes de este sistema, del nivel inicial, del nivel primario, del nivel secundario y del nivel superior y de todas sus modalidades”.

En ese marco, el ministro señaló que el acuerdo “va a permitir poner en marcha también, líneas de capacitación, talleres, encuentros y el desarrollo de otros proyectos concretos donde uno pueda generar el pensamiento creativo y el pensamiento crítico, siempre ligado a la lectura y a la escritura”.

Por último, el titular de Educación se refirió a la importancia de los valores democráticos manifestando que “hoy es un tiempo donde la violencia toma formas distintas, inesperadas, dolorosas, difíciles, y por ello hay que insistir con la inclusión, la formación de la conciencia ciudadana, conectar las cosas de la vida con las cosas de la escuela y por otro lado que la formación no desaparezca nunca y donde la lectura y la escritura son dos grandes herramientas o palancas para el desarrollo personal y social”.

“Además -continuó Debloc-, debemos apuntar a la democratización de las escuelas secundarias, de todas las escuelas, pero en particular del nivel secundario, para que sea mejor y centrado en que las prácticas ciudadanas que son herramientas valiosas para la construcción de proyectos de vida significativos, donde el adolescente y el joven encuentren un motivo para estar en el mundo y para ayudar al desarrollo de esta provincia y de las comunidades que cada uno les toca vivir y habitar”.

En tanto, la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani hizo mención a la trascendencia del convenio y a la participación juvenil como eje relevante de la gestión. En ese contexto, la funcionaria expresó que “es un día importante para este ministerio, donde vamos a asistir a la firma de un convenio que nos va a permitir trabajar en varias líneas con el Centro y en ese marco estamos presentando el Encuentro Provincial de Jóvenes Protagonistas, que es la culminación de una tarea de tres años y medio que se va a ver plasmada en tres días de trabajo, en la localidad de Moisés Ville, donde van a asistir allí más de 100 jóvenes estudiantes secundarios de la provincia de Santa Fe, que representan a casi 50 localidades de la provincia de todos los departamentos”.

Al respecto, Cristiani precisó que “para este equipo es muy importante contarles que estamos viviendo un momento histórico en cuanto a la organización juvenil de la provincia de Santa Fe porque el 21 de diciembre del año pasado logramos formar por primera vez la Federación de Centros de Estudiantes Secundarios de la provincia de Santa Fe, que como tal se transforma en una fecha histórica”.

Por su parte, Héctor Shalom, presidente del Centro Ana Frank, puntualizó las características del trabajo de la entidad, indicando que “trabaja sobre una pedagogía de la memoria, como pedagogía de la esperanza. Trabaja en el concepto de responsabilidad social de pares, asumiendo una fuerte responsabilidad sobre lo que ha sido el momento del terrorismo de Estado y sus consecuencias. Fundamentalmente, trabajamos para el presente fortaleciendo las capacidades de los adolescentes y jóvenes, su empoderamiento en derechos y el desarrollo de capacidades para la participación y construcción de una subjetividad trascendente en los adolescentes”.

Finalmente, Shalom comentó la participación de la entidad que preside en el Encuentro Provincial de Jóvenes Protagonistas expresando que “es un gran honor ser parte de este proceso de lanzamiento de la Federación de Centros de Estudiantes porque para nosotros se trata de poner fuertemente en valor el rol de participación de los estudiantes”.

EL CONVENIO

El acuerdo rubricado entre el Ministerio de Educación y el Centro Ana Frank, prevé la entrada en vigencia a partir de la fecha de su suscripción y finaliza el próximo 10 de diciembre de 2023.

El convenio tiene como objeto la cooperación, coordinación e intercambio recíproco, a fin de desarrollar proyectos conjuntos como capacitaciones a docentes acerca de temáticas tendientes a mejorar la convivencia en las comunidades educativas; talleres con estudiantes por niveles, acerca de los valores de una escuela democrática, inclusiva y anclada en la cultura del cuidado, y también otras actividades que diseñen según las necesidades que se vayan presentando en torno a las situaciones que demande el territorio.

Escucha el móvil de Radio EME:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados