10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

La línea 102 recibió más de 1.400 llamadas relacionadas a la atención de los derechos de niños y adolescentes

El número de teléfono 102 funciona como una herramienta de prevención, promoción, difusión y protección de los derechos de las infancias y adolescencias.

Además

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con...

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre...

El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, destacó la importancia del servicio de la Línea 102 de atención a chicas, chicos y adolescentes.

“La línea de los chicos y las chicas” es un servicio telefónico especializado, gratuito y confidencial del Sistema de Protección Integral de Derechos, que coordina y articula las políticas públicas locales, provinciales y/o nacionales, para la restitución o cumplimiento del derecho vulnerado o necesidad manifestada por niñas, niños o adolescentes.

Funciona como una herramienta de prevención, promoción, difusión y protección de los derechos de las infancias y adolescencias. Tiene por objetivo brindar atención a niñas, niños y adolescentes con el fin de escuchar, contener, o derivar en los casos que sea necesario, para acercar las políticas públicas existentes que le permitan a este sector de la población el acceso a sus derechos.

Los números y motivos de las consultas

Desde que comenzó a funcionar la línea en la provincia de Santa Fe, en septiembre de 2021, el equipo recibió 1.483 llamadas, de las cuales el 70% tienen que ver con algún tipo de maltrato físico, abuso sexual infantil y negligencia, entre otras. También se recibieron consultas sobre orientación legal.

Entre los motivos que más se destacan, 287 fueron por denuncias por maltrato físico, 334 por consultas legales, 169 relacionados a temas de negligencia, mientras que se recibieron 123 consultas relacionadas con abuso sexual infantil y 74 por maltrato psicológico o emocional.

En cuanto al origen geográfico, se recibieron llamados de 111 localidades de la provincia. A su vez, se realizaron articulaciones con otras provincias donde también funciona la línea y con la Línea 144, número asignado para la atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género, en situaciones que involucraban a niñas, niños y adolescentes.

En la recepción de los llamados, un equipo de profesionales especialmente capacitados, lleva adelante el funcionamiento de la línea brindando atención o derivación. Actualmente, está conformado por cinco operadoras, dos profesionales que realizan tareas administrativas y soporte técnico, y dos personas que coordinan el espacio. El horario de atención es de 7 a 19, de lunes a viernes. La línea funciona también los días feriados en los mismos horarios.

En todos los rincones de la provincia

Para la segunda etapa de implementación, que comienza luego de este primer año y medio de puesta en marcha, se prevé el fortalecimiento de la línea a través de campañas de difusión y apropiación por parte de las niñas, niños y adolescentes, en trabajo articulado con todas las instituciones, tanto públicas y privadas, como de la sociedad civil, para que la información llegue a todos los rincones de la provincia.

Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, manifestó que “debemos destacar la importancia de esta iniciativa que ya funciona en todo el país, y que significa una herramienta fundamental para garantizar más derechos para las chicas y los chicos, y que posibilita un acompañamiento y escucha de quienes transitan situaciones conflictivas”.

Por su parte, la secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Chialvo, recordó que “la propuesta fue generada por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia en el año 2009 y se fue provincializando con el tiempo. Hoy, a más de un año y medio de su puesta en marcha, nos enorgullece que la gestión provincial haya tomado la decisión de que Santa Fe cuente con una línea gratuita para niños, niñas y adolescentes”.

Con alcance nacional

La Línea 102 tiene alcance nacional, funciona en todo el país, y está operada por equipos especializados de cada provincia. La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) acompaña a los organismos provinciales en su implementación, adecuación y fortalecimiento.

Además, capacita a los equipos de trabajo, brinda acompañamiento técnico y financiero, monitorea su funcionamiento, sistematiza la información de los llamados y facilita la articulación institucional.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Revelación explosiva en redes: los exorbitantes precios de artistas para fiestas privadas

Un tuit que ha circulado ampliamente en redes sociales ha puesto al descubierto los supuestos precios que algunos artistas del mainstream cobran por presentarse...

Nuevos horizontes para la inversión tras la aprobación del RIGI

Tras la aprobación del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), se abre un panorama prometedor para proyectos de gran envergadura en Argentina,...

Artículos relacionados