10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

La Provincia presentó el informe semanal de casos dengue

“Esta semana epidemiológica tuvimos 1.105 casos, lo que lleva a un total de 18.372 en la provincia”, detalló el secretario de Salud, Jorge Prieto.

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, brindó un nuevo reporte epidemiológico ante la situación de casos de dengue. “Esta semana epidemiológica tuvimos 1.105 casos, lo que lleva a un total de 18.372 en la provincia”, detalló el secretario de Salud, Jorge Prieto.

Al respecto, el funcionario indicó que “continuamos teniendo dos departamentos con alto número de casos: General Obligado con 9.220 casos y Rosario con 3.691. Son dos departamentos que tienen el 71% de los casos de dengue. Tenemos que descacharrar y evitar que estos huevos se hidraten y con los próximos calores puedan eclosionar”.

“En el resto de los departamentos la tendencia es una estabilización con un leve descenso”, sostuvo el secretario de Salud; y agregó que “tenemos 1.703 casos en el departamento de San Cristóbal, 1.596 en Castellanos, 1.066 en el departamento La Capital con 893 en la ciudad de Santa Fe y 113 en Santo Tomé”.

Respecto a los casos de Chikungunya, Prieto afirmó: “Tuvimos 6 nuevos casos que suman 132, de los cuales, 114 corresponden a Rosario, 14 a Santa Fe, donde se realizó un buen bloqueo; 2 casos en Pérez y un caso en Fray Luis Beltrán, San Lorenzo, Granadero Baigorria y San Javier”, explicó.

Asimismo, el funcionario indicó que ingresaron dos pacientes al hospital Cullen y uno al hospital Iturraspe.

La importancia de la prevención

Consultada por los medios, la directora de Epidemiología, Carolina Cudós, sostuvo que “estamos viendo un descenso de casos, o sea, se ve un amesetamiento”.

En este contexto, la epidemióloga solicitó a la población “sostener las medidas de prevención porque sigue habiendo casos. A su vez, recordar siempre que tenemos en junio el famoso veranito de San Juan, que hace bastante calor y ahí podemos tener un rebrote importante”.

La funcionaria confirmó que se continúa realizando un trabajo conjunto con municipios y comunas: “siempre se trabaja en conjunto” y agregó que “se está articulando muy bien. Hemos tenido reuniones con la ministra, el secretario de salud y los subsecretarios, con todos los intendentes y presidentes comunales, así como lo hicimos con COVID, lo hemos hecho con Dengue”, finalizó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados