10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Plazos fijos: ¿Cuál debe ser el techo de inflación mensual para salir ganando?

Se trata de un estudio de la consultora Economía y Ética que plantea que probablemente la suba de tasa del 81% al 91% nominal anual que dispuso la semana pasada el Banco Central se puede "quedar corta".

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Un informe privado plantea que para que la última suba de tasas que dispuso el Banco Central para los plazo fijo sea positiva la inflación mensual no debería superar el 7,2% para los depósitos minoristas de menos de $30 millones.

Así lo indica un reporte de la consultora Economía & Etica, del economista Diego Giacomini, la cual recuerda que la semana pasada “el Banco Central aumentó la tasa nominal anual de referencia de 81% a 91%, lo que implica que la tasa efectiva anual de 141% para los depósitos de más de $30 millones., aunque para los restantes la tasa efectiva anual será 128,5%”.

El estudio indica que “los depósitos de menos de $30 millones pierden contra una inflación mensual del 7.2% y los depósitos de más de $30 millones pierden contra una inflación del 7,7% mensual”.

Para la consultora, los dos porcentajes “podrían quedarse cortos” ante las proyecciones para los meses venideros, luego del salto en la cotización del dólar y los aumentos en las tarifas de servicios públicos.

El informe señala que “la suba de tasa en realidad alimenta los problemas que procura corregir y, por ende, mata a la suba de tasa como instrumento de política monetaria idóneo en la presente actualidad macroeconómica”.

Al respecto, sostiene que “los plazos fijos tendrán retornos reales negativos, es decir, perderán contra la inflación; la demanda de dinero caerá, el desequilibrio de exceso de oferta en el mercado monetario volverá a resurgir y consecuentemente, el exceso de demanda en el mercado cambiario volverá a parecer y el dólar libre nuevamente saltará”.

La consultora señala que “no se puede saber con certeza cuándo” puede haber una nueva escalada del dólar, pero advierte que “sí se puede saber es que no tardará mucho esta vez y el nuevo salto acontecerá sustancialmente más rápido que en todas las anteriores oportunidades”.

Fuente. NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados