10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Como prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono este invierno

Mariano Minighini, sub jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios, comentó sobre los peligros del monóxido de carbono.

Además

¿Cómo será el Unión que viene?

El comienzo de la campaña de Unión es excelente, ganó cinco de los cuatro partidos que jugó, empató el...

Colón encara la segunda etapa del “operativo ascenso”

Este lunes volvió a los entrenamientos el plantel que dirige Iván Delfino, luego de cuatro días de licencia Colón...

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Con la llegada del frio es común que la gente comience a reactivar distintos sistemas de calefacción, esto representa un riesgo sino se cumplen medidas de seguridad.

El monóxido de carbono provoca cada año la muerte de unas 200 personas en nuestro país. Enterate cómo evitar accidentes.

Actúa de forma imperceptible. No tiene color, olor, sabor, ni irrita los ojos ni la nariz. Se trata del monóxido de carbono, un veneno que cada año provoca la muerte de unas 200 personas en nuestro país.

¿Cómo tomar medidas preventivas para evitar que el monóxido contamine nuestra casa?

Dado que todas las intoxicaciones por monóxido de carbono son evitables, en ConBienestar te compartimos algunos consejos, brindados por el Ministerio de Salud de la Nación, para evitar una tragedia:

1. Dejar una ventilación permanente en cada ambiente.

2. Además de ventilar toda la casa una vez por día, es fundamental mantener siempre abierta una ventana o puerta en los ambientes calefaccionados aunque haga frío.

3. Observar que la llama de gas sea siempre de color azul (la llama amarilla es signo de mala combustión y generación de monóxido).

4. Si se usa brasero o estufa a querosén, apagarlos siempre afuera de la casa antes de irse a dormir.

5. No instalar calefones en el baño, ni en espacios cerrados o mal ventilados.

6. En baños, dormitorios y ambientes cerrados solamente instalar artefactos con salida al exterior (de tiro balanceado).

7. Controlar anualmente las instalaciones y el buen funcionamiento de los artefactos de la casa. Se recomienda hacerlas revisar por personal autorizado.

Ante los primeros síntomas de intoxicación es necesario ventilar el ambiente y recurrir a un centro de salud u hospital y/o asistir a un servicio de emergencias médicas.

Ahora, ¿cuáles son los síntomas? Dolor de cabeza; náuseas o vómitos; mareos, acompañados de cansancio; letargo o confusión; desmayo o pérdida de conocimiento; alteraciones visuales; convulsiones y entrar en estado de coma.

Escucha la Palabra de Mariano Minighini.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Cómo será el Unión que viene?

El comienzo de la campaña de Unión es excelente, ganó cinco de los cuatro partidos que jugó, empató el...

Colón encara la segunda etapa del “operativo ascenso”

Este lunes volvió a los entrenamientos el plantel que dirige Iván Delfino, luego de cuatro días de licencia Colón se presta a comenzar la...

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que su nuevo club, el Real...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Artículos relacionados