10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

La Tropa de Operaciones Especiales incorporó a 9 efectivos a la fuerza

De 29 que comenzaron el curso solo terminaron 10, entre ellos 2 mujeres, una de ellas pertenece a la Policía de Entre Ríos y continúa su carrera en su localidad.

Además

Temor al desempleo crece entre la población en medio de la recesión económica

En un contexto de persistente recesión económica, crece el temor entre los argentinos a perder sus empleos, según revela...

Javier Milei recibió la Orden de la Libertad tras reunirse con Zelenski en la Cumbre Global por la Paz

En un gesto significativo de cooperación internacional, el presidente argentino Javier Milei fue distinguido con la Orden de la...

“Misión Imposible: Sentencia Mortal – Parte 1” arrasa en Netflix con su acción desenfrenada

  Netflix ha vuelto a sorprender a sus suscriptores con el lanzamiento de un título que no deja de romper...

Este viernes finalizó el XXVI Curso de Adiestramiento Policial Especial (CAPE) y 9 policías se suman a las filas de la Tropa de Operaciones Policiales (TOE), cuerpo de elite de la policía provincial, ya que la restante continúa trabajando para las fuerzas de seguridad de Entre Ríos. El curso comenzó con 29 aspirantes.

La TOE se caracteriza por ser un cuerpo táctico de élite, con una fuerte formación física y analítica, que puede reforzar y suplir a cualquier unidad policial que viera superada su capacidad operativa.

Luego de tres meses de un intenso curso, los egresados, que no superan los 10 años de antigüedad en la fuerza de seguridad, fueron 8 hombres y 2 mujeres, de las cuales una pertenece a la Policía de Entre Ríos y continúa allá su carrera policial.

A partir de hoy los egresados adquieren los tres símbolos: la boina verde (emblema de la preparación y capacitación, su color encarna la abundancia, la esperanza y la libertad); el halcón (ave que en la mitología representa la paciencia, la sabiduría y la valentía); y el rosario (insignia de la salud y de la espiritualidad).

La mujer egresada de la Policía de Entre Ríos es la primera en realizar el curso CAPE en la provincia de Santa Fe dado que en la Fuerza Especial de Entre Ríos no admiten a mujeres entre sus cursantes.

El CAPE está destinado a capacitar al personal policial postulante en técnicas y tácticas especiales, y de esta manera lograr la aptitud en el perfeccionamiento, la capacidad y la experiencia que se requiere en esta unidad especial como son la TOE.

La capacitación se dividió en dos etapas: la primera fue un período de adaptación donde se trabaja en el combate policial, patrullaje, operaciones nocturnas, tiro y adiestramiento físico, entre otros. Y en la segunda se realiza la etapa de operaciones especiales en monte e islas, en el norte de la provincia, donde se lleva adelante el entrenamiento en terreno rural. Seguidamente, en la etapa urbana se capacitan en operaciones tácticas verticales, apoyo táctico, custodia, inteligencia, allanamientos, negociación, resolución de crisis de alta velocidad y defensa personal, entre otros.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Temor al desempleo crece entre la población en medio de la recesión económica

En un contexto de persistente recesión económica, crece el temor entre los argentinos a perder sus empleos, según revela...

Javier Milei recibió la Orden de la Libertad tras reunirse con Zelenski en la Cumbre Global por la Paz

En un gesto significativo de cooperación internacional, el presidente argentino Javier Milei fue distinguido con la Orden de la Libertad por su compromiso con...

“Misión Imposible: Sentencia Mortal – Parte 1” arrasa en Netflix con su acción desenfrenada

  Netflix ha vuelto a sorprender a sus suscriptores con el lanzamiento de un título que no deja de romper récords de popularidad: "Misión Imposible:...

Huracán también cerró como líder la quinta fecha de la Liga Profesional

Huracán aseguró el liderato de la Liga Profesional de Fútbol al vencer 1-0 a Independiente Rivadavia de Mendoza en un encuentro vibrante disputado en...

Paro de 48 horas en Vaca Muerta: Petroleros exigen mejoras salariales

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció hoy que llevará a cabo un paro de 48...

Artículos relacionados