15.5 C
Santa Fe
miércoles, enero 1, 2025

Anuncian un nuevo bono para trabajadores en negro

Asistirá a unos 3 millones de personas no beneficiadas hasta ahora por los anuncios, tal como la baja en Ganancias o la devolución del IVA.

Además

Exitoso operativo en Santa Fe: 18 vehículos retenidos, control y limpieza total

La Municipalidad de Santa Fe acompañó los festejos de Año Nuevo en la ciudad con fuertes operativos de control...

Enero 2025 en Santa Fe: actividades y festivales para todos los gustos

Enero en Santa Fe se convierte en el mes ideal para disfrutar de actividades al aire libre, festivales y...

Theo, el primer bebé argentino de 2025

El primer bebé argentino de 2025 nació en la provincia de San Juan. El nacimiento ocurrió en el Hospital...

El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunciará mañana medidas de asistencia para los trabajadores informales que no han sido alcanzados aún por las medidas lanzadas en las últimas semanas para contrarrestar el efecto de la devaluación post PASO.

“Estamos terminando de trabajar en una propuesta. Hay aproximadamente 3 millones de argentinos que están dentro de la fuerza productiva de la Argentina pero fuera del sistema económico formal, y los tenemos que tratar de ayudar a enfrentar la situación que representó la devaluación que el FMI le impuso a la Argentina. Estamos trabajando en alguna medida, en los próximos días la vamos a resolver”, detalló la semana pasada Massa en el canal de noticias C5N.

A ese sector que también es parte del universo laboral “tenemos que tratar de ayudar a enfrentar la situación que representó la devaluación que el FMI le impuso a la Argentina” y que se concretó después de las PASO de agosto último, explicó Massa.

Economía lanzó un paquete de medidas para compensar la pérdida salarial que significó el ajuste del tipo de cambio de casi 23% acordado con el FMI y que se aplicó el día posterior a las PASO, el lunes 14 de agosto. Hubo un bono de 30.000 pesos en septiembre y otro en octubre para los trabajadores formales; hubo cambios en Ganancias y el plan de devolución del IVA en los productos de la canasta básica para los sectores más desprotegidos.

Desde el Gobierno no quieren que se lo asimile al IFE (Ingreso familiar de Emergencia) que se entregó a los trabajadores informales durante la pandemia del Coronavirus y como consecuencia de la retracci{on de la economía que significó el aislamiento obligatorio.

En esta oportunidad también sería implementado de la mano de la ANSES, el organismo que conduce Fernanda Raverta quien participará del anuncio junto a Massa.

El IFE tuvo varias ediciones. El primero se trató de un bono de 10.000 pesos y fue pagado en abril de 2020; el último se otorgó en noviembre de 2022 y se pagó en dos cuotas. Según estimaciones de privados de ajustarse por inflación debería ser de $95.000. 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Exitoso operativo en Santa Fe: 18 vehículos retenidos, control y limpieza total

La Municipalidad de Santa Fe acompañó los festejos de Año Nuevo en la ciudad con fuertes operativos de control...

Enero 2025 en Santa Fe: actividades y festivales para todos los gustos

Enero en Santa Fe se convierte en el mes ideal para disfrutar de actividades al aire libre, festivales y recorridos culturales. La provincia ofrece...

Theo, el primer bebé argentino de 2025

El primer bebé argentino de 2025 nació en la provincia de San Juan. El nacimiento ocurrió en el Hospital Rawson a las 00:36 horas....

Boca llegó a un acuerdo con Velasco, pero aún debe negociar con Dallas

Boca Juniors llegó a un acuerdo con Alan Velasco sobre los términos de su contrato. Sin embargo, aún debe negociar con Dallas, su club...

El real brasileño sufre su peor depreciación desde 2020

El real brasileño terminó 2024 con una depreciación del 27,34% respecto al dólar. Es la mayor caída desde la pandemia de COVID-19 en 2020. En...

Artículos relacionados