17.5 C
Santa Fe
jueves, abril 17, 2025

La Muni en tu Barrio construye sus territorios saludables en 29 de Abril

Los dispositivos territoriales se desplegaron toda la semana en ese barrio. Atención a animales de compañía, reciclado, técnicas de RCP, acciones contra el dengue y Ecocanje son las propuestas que la Municipalidad llevó a la plaza ubicada en Almonacid y pasaje Marmol.

Además

Corvalán y Estigarribia descartados frente a Newells

Unión enfrenta a Newell's mañana por la fecha 14 del Torneo Apertura 2025. El partido se juega este viernes...

Semana Santa: marcha la tradicional venta de pescado a precios accesibles en el sur de la ciudad de Santa Fe

Como ya es costumbre en Semana Santa, la Asociación Civil de Pescadores de Alto Verde lleva adelante su tradicional...

Choque frontal en la Ruta 11 al norte de Llambi Campbell: dos mujeres resultaron heridas

Un accidente de tránsito se produjo esta mañana, pasadas las 7, sobre la Ruta Nacional 11 al norte de...

Desde el martes pasado, la edición número 11 de la propuesta La Muni en tu Barrio se desarrolla en 29 de Abril. Todo sucede en la plaza ubicada en la intersección de calle Almonacid y el pasaje Marmol, con las nuevas unidades habitacionales que construye la Municipalidad en esa zona, como telón de fondo.

Se trata del programa municipal que lleva a cada barrio de la capital, los dispositivos de castración, desparasitación y atención general de animales de compañía a cargo del Imusa; reciclado y separación de residuos; recolección de tapitas plásticas que luego serán convertidas en juegos de plaza y mobiliario urbano; acciones y capacitación para evitar la proliferación de mosquitos transmisores del dengue; técnicas de RCP para salvar vidas, impartidas por el Cobem; y Ecocanje de reciclables por plantines y semillas. Cada espacio se acompaña con charlas sobre promoción ambiental, cuidado de la salud y tenencia responsable de perros y gatos.

El intendente Emilio Jatón acompañó la iniciativa y dialogó con los trabajadores municipales que participaron, así como con las y los vecinos que se acercaron a formar parte. El mandatario agradeció la labor de los profesionales que llevan adelante cada edición de este programa, pero también a los y las habitantes de los barrios visitados, que se interesan por la propuesta.

Por su parte, el subdirector municipal de Promoción de la Salud, Juan Picatto, remarcó que se trata de “la intervención número 11 que estamos realizando de La Muni en tu Barrio” y repasó que “empezamos en junio pasado a recorrer distintas zonas de la ciudad”.

El funcionario se mostró muy conforme de “darle continuidad a esta idea de llegar con una propuesta de intervención social a las áreas donde hay importantes obras de infraestructura que lleva adelante la Municipalidad”. Cabe recordar que en esa barriada, el municipio concreta tareas de desarrollo urbano para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes con nuevos desagües pluviales y cloacales, extensión de la red de agua potable, ripiado, pavimentación, iluminación led y construcción de viviendas.

En ese sentido, el subdirector indicó que existe “una demanda de organizaciones sociales, para llevar adelante estas intervenciones”. Por lo tanto, son muchos los integrantes de merenderos, comedores y clubes del barrio, los que participaron cada día de las acciones propuestas.

Acciones fundamentales

Verónica Díaz, vecina de 29 de Abril, calificó a la iniciativa como “muy necesaria”. Según dijo, durante los días que los dispositivos se desplegaron en el barrio, “pasaron muchos compañeros que vienen a las capacitaciones, sobre todo a la de RCP, para poder estar prevenidos ante cualquier situación”.

“Nos parece súper importante, nos parece muy bueno que se pueda articular esto para llevarlo a los barrios. Es una demanda que teníamos”, insistió. Del mismo modo, indicó que las castraciones “son geniales en todos los barrios porque hay muchos animales que las necesitan. Así que, la verdad es que ayuda un montón y nos facilita mucho, porque no tenés que pagar y muchos no tienen acceso a ese servicio”, cerró.

Por su parte, Analía Barrero señaló que es un plan “fundamental” y recomendó a todas las personas que participen. En particular, presenció la charla sobre reanimación cardiopulmonar y aseveró que “es algo muy preciado en la vida de muchas familias. Como mamá, como abuela y como maestra, poder ayudar si pasa una desgracia es muy importante porque puede salvar una vida”.

“Es muy bueno este trabajo que está haciendo la Municipalidad, más que nada en estos tiempos en los que hay muchos animales abandonados, maltratados y enfermos en las calles. Igual que el reciclado: está muy bueno saber qué hacer con la basura”, concluyó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán y Estigarribia descartados frente a Newells

Unión enfrenta a Newell's mañana por la fecha 14 del Torneo Apertura 2025. El partido se juega este viernes...

Semana Santa: marcha la tradicional venta de pescado a precios accesibles en el sur de la ciudad de Santa Fe

Como ya es costumbre en Semana Santa, la Asociación Civil de Pescadores de Alto Verde lleva adelante su tradicional feria de pescados a precios...

Choque frontal en la Ruta 11 al norte de Llambi Campbell: dos mujeres resultaron heridas

Un accidente de tránsito se produjo esta mañana, pasadas las 7, sobre la Ruta Nacional 11 al norte de Llambi Campbell, cuando un automóvil...

Feriado de Semana Santa: intenso movimiento en la Terminal de Ómnibus de Santa Fe

El comienzo del fin de semana largo por Semana Santa generó un fuerte movimiento en la Terminal de Ómnibus Manuel Belgrano de la ciudad...

Roland Garros brindará un homenaje a Rafael Nadal

El español será distinguido en el torneo francés el próximo domingo 25 de mayo. Roland Garros tendrá una edición especial en este 2025. Será un...

Artículos relacionados