10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Ley Yolanda: Santa Fe inició la capacitación ambiental para agentes del Estado provincial

Es la tercera provincia de Argentina en llevar adelante esta iniciativa. La capacitación busca garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático.

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, en articulación con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, comenzó la formación ambiental denominada “Yolanda”, en el marco de la Ley Nacional N° 27.592 y la correspondiente adhesión provincial Nº 14178.

La capacitación está dirigida a quienes se desempeñan dentro de la función pública en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y busca garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático. La primera cohorte del ejecutivo provincial ya cuenta con más de 1.600 inscriptos.

En esa línea, esta semana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, se reunió con el subsecretario Interjurisdiccional e Interinstitucional del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Nicolás Fernández y el Coordinador de Educación Ambiental de Nación, Pablo Clariá, con quienes celebró la iniciativa y valoró su importancia para la provincia de Santa Fe.

“Esta capacitación es otra acción climática gestionada por el gobernador Omar Perotti y el ministro Juan Cabandie, que nos permitirá avanzar en acciones concretas en el territorio”, comentó la ministra Erika Gonnet y agregó: “La crisis climática que atravesamos requiere de un fuerte compromiso y participación de todos los sectores sociales, por eso desde el gobierno provincial venimos avanzando en diferentes iniciativas de Educación Ambiental, capacitando a más de 60 mil santafesinos, y la Ley Yolanda es un paso más en ese sentido”.

“Contar con una ley de estas características, es reafirmar el carácter transversal del ambiente, al reconocer su incidencia en todos los niveles de la función pública. Además, coloca a la temática ambiental como un eje central en la toma de decisiones del Estado, formando a quienes planifican, diseñan e implementan políticas públicas”, finalizó la ministra Gonnet.

El nombre de la Ley es un homenaje a Yolanda Ortiz quien fue la primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de la Argentina y de América Latina, designada durante el gobierno de Juan Domingo Perón en el año 1973.

 

La capacitación se realiza a través de diferentes cohortes, de forma 100% virtual y autogestionada. Para ello, se utiliza la plataforma que ya tiene desarrollada el Gobierno Nacional. Para obtener el certificado de cursado y cumplir con la Ley, se deben cursar 6 módulos universales y 2 módulos temáticos (a elección sobre un total de 23 módulos disponibles).

 

Los 6 módulos universales son:

  • Saber Ambiental
  • Desarrollo Sostenible
  • Economía Circular
  • Cambio Climático
  • Conservación de la Biodiversidad y los Ecosistemas
  • Eficiencia Energética y Energías Renovables
Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados