26.5 C
Santa Fe
jueves, enero 16, 2025

Los procedimientos de la Aduana en Bancos y financieras llegaron a Rosario

Los allanamientos por la fuga de 400 millones de dólares a través de falsas importaciones, fueron 51 y se realizaron en el microcentro porteño y las ciudades de Bahía Blanca, Córdoba y Rosario. Son 176 las empresas que están siendo investigadas por maniobras fraudulentas para hacerse de la divisa extranjera.

Además

El Gobierno prorrogó el Presupuesto Nacional sin pasar por el Congreso

El Poder Ejecutivo prorrogó el Presupuesto Nacional 2024, que a su vez era una extensión de 2023, a través...

Carlos Cardozo, concejal de Rosario: “Queremos que sea un espacio abierto para todos”

El Concejo Municipal de Rosario sigue fortaleciendo su vínculo con la ciudadanía, y en una entrevista, en EME Medios,...

Leonardo DiCaprio donó un millón de dólares para ayudar a los afectados por los incendios en Los Ángeles

Leonardo DiCaprio anunció que sumó a la lista de celebridades han ayudado a las comunidades afectadas por los devastadores...

Este jueves la Dirección General de Aduanas realizó 51 procedimientos en 18 bancos, ocho estudios contables y 25 sociedades de bolsa.

Investigan una maniobra que consistía en la simulación de importaciones, utilizando documentación falsa para fugar divisas al exterior. Las maniobras habrían sido por intermedio de actas fraguadas del Sistema de Importaciones de la República Argentina (Sira).

Según trascendió, en los giros de divisas habrían participado de manera activa empleados del área de Comercio Exterior de las entidades bancarias, que cobraban entre 10 y 12 por ciento en concepto de comisión del monto total de las operaciones.

Los giros al exterior por las falsas importaciones se efectuaron a 146 firmas estadounidenses de dudosa constitución –fundamentalmente LLCs radicadas en Delaware y La Florida- que están vinculadas a argentinos.

Aduana puso en conocimiento de la situación al Homeland Security Investigations de Estados Unidos para recabar información de las empresas en ese país y que también brinde información sobre los beneficiarios finales de las empresas radicadas allí.

En el caso de algunos estudios contables y jurídicos, se armaban las empresas y en otros ofrecían aumentar la capacidad económico financiera a quienes giraban las divisas.

Muchas de las empresas allanadas no estaban habilitadas como importadores o exportadores, sino que fueron incluidos en la base de usuarios de comprobantes apócrifos y creadas solo para realizar este tipo de conducta ilícita.

En Rosario, la entidad allanada, está ubicada en Mitre y San Lorenzo, y es una de las instituciones que fueron objeto de estos procedimientos por la investigación que derivó en una causa federal donde la Dirección General de Aduana se constituyó en querellante.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno prorrogó el Presupuesto Nacional sin pasar por el Congreso

El Poder Ejecutivo prorrogó el Presupuesto Nacional 2024, que a su vez era una extensión de 2023, a través...

Carlos Cardozo, concejal de Rosario: “Queremos que sea un espacio abierto para todos”

El Concejo Municipal de Rosario sigue fortaleciendo su vínculo con la ciudadanía, y en una entrevista, en EME Medios, con Carlos Cardozo, concejal de...

Leonardo DiCaprio donó un millón de dólares para ayudar a los afectados por los incendios en Los Ángeles

Leonardo DiCaprio anunció que sumó a la lista de celebridades han ayudado a las comunidades afectadas por los devastadores incendios forestales en Los Ángeles....

Cambian los requisitos para determinar la invalidez para trabajar

La Agencia Nacional de Discapacidad (AND) anunció cambios en las condiciones médicas que determinan la invalidez para trabajar. Apuntan a las pensiones no contributivas.Se publicó en la Resolución 187/2025 establecida...

Operativos: cortes, desvíos y limpieza por la 37ª edición del Festival de Guadalupe

Este viernes 17, sábado 18 y domingo 19 se concretará el Festival de Guadalupe. Se trata de la 37ª edición de esta fiesta convocante...

Artículos relacionados