10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Arde Bolivia con 15 récords de calor durante noviembre en distintas regiones

Las mayores temperaturas jamás antes registradas se dieron entre los días 15 y 19.

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

En un noviembre atípico, Bolivia se ha visto sacudida por una ola de calor sin precedentes, rompiendo la marca de 15 récords históricos de temperatura en distintas regiones del país, según informes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

“Estos récords históricos se han superado en el oriente del país, afectando también a departamentos como Cochabamba, Tarija y ciudades como Riberalta, Santa Ana y Puerto Suárez, mayormente entre el 15 y 19 de noviembre“, explicó hoy Ana Mendoza, pronosticadora del estatal Senamhi.

Las altas temperaturas se volvieron asfixiantes en el oriente boliviano, con termómetros superando los 40 grados Celsius y alcanzando cifras extremas nunca antes registradas.

Se han reportado al menos diez decesos por presuntos golpes de calor en la Amazonía boliviana, lo que llevó al Ministerio de Salud a iniciar investigaciones y auditorías médicas.

“Roboré llegó a los 42,6 grados, San José de Chiquitos registró la temperatura más alta hasta ahora con 44,1 grados, y en el Chaco llegamos casi a los 45 grados. Yacuiba superó el récord histórico con 44,9 grados el pasado 12 de noviembre”, detalló Mendoza.

La especialista señaló que la entrada de “masas de aire seco y cálido” fue responsable de estos drásticos aumentos de temperatura, llevando incluso a la activación de una alerta del Senamhi este mes.

“El pasado viernes 17 de noviembre registramos 8.650 focos de calor, la cifra más alta a nivel nacional, principalmente en Beni, Santa Cruz, norte de La Paz y Pando. Afortunadamente, las lluvias han ayudado a reducirlos a 254 en el día de hoy”, expresó Mendoza.

Las precipitaciones, tan necesitadas, han brindado un respiro al país, disminuyendo los focos de calor y contribuyendo a sofocar incendios, ofreciendo una esperanza en medio de esta situación climática extrema que ha desafiado el registro histórico de temperaturas en noviembre en el país sudamericano.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados