10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Balotaje 2023: cerraron los comicios, expectativas favorables a Javier Milei

La votación cerró a las 18hs. Los resultados se esperan para las 21hs. Votó el 76% del padrón

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Unas 35 millones de personas están habilitadas para elegir en las urnas quién se convertirá en el nuevo jefe de Estado: Sergio Massa, de Unión por la Patria, o Javier Milei, de La Libertad Avanza.

Más de 86.000 efectivos de las fuerzas armadas y de seguridad nacionales y provinciales están afectados al dispositivo de custodia y seguridad de la segunda vuelta electoral .

El operativo tendrá cobertura en los 16.888 locales de votación en todo el país, donde estarán habilitadas 106.160 mesas para sufragar, entre las 8 y las 18.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) acreditó a más de 30 observadores del Instituto de la Democracia y Elecciones (Idemoe) para “realizar un seguimiento del desarrollo” del balotaje. La misión tendrá como objetivo “obtener información del desempeño del acto electoral”.

Más de un millón de adolescentes de 16 y 17 años, que representan el 3,3% de los electores del padrón, están en condiciones de votar en el balotaje presidencial de hoy.

Según cifras de la Dirección Nacional Electoral, se trata de un total de 1.168.033 adolescentes de entre 16 y 17 años, casi un 47% más que las elecciones nacionales de 2019.

Mediodía

Según informó la Cámara Nacional Electoral, ya votó el 30% del padrón electoral. El organismo lo confirmó en el primer corte a las 12 del mediodía.

En las Elecciones Generales el porcentaje de convocatoria a esta hora había sido el 29,6%.

Media tarde

La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó que el 62 por ciento del padrón total votó este domingo en el Balotaje presidencial 2023 entre Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza).

Es el corte realizado hasta las 16 horas y da cuenta de los registros sobre la participación en el Balotaje 2023 donde se define presidente de la Nación.

El porcentaje es muy similar a los de la elección pasada y la votación se extiende hasta las 18.

 

Cerraron los comicios

Los comicios del Balotaje 2023 cerraron este domingo a las 18 en todo el país para definir si Sergio Massa, de Unión por la Patria, o Javier Milei, de La Libertad Avanza, será quien gobierne la Argentina por los próximos cuatro años.

En el búnker opositor hay “expectativa” por conocer los resultados, mientras que en del oficialismo se respira “calma y optimismo” rumbo al escrutinio oficial.

Con un sistema de fiscalización fuerte y una alta concurrencia en las urnas, la ciudadanía votó con total normalidad, pese a que hubo algunos episodios aislados en los que se denunciaron robo o rotura de boletas.

La Justicia electoral se encargará de dar a conocer los resultados a partir de las 21 horas, cuando se cumplan las tres horas posteriores a la finalización del acto democrático, tal como lo estipula la ley. .

Frente a la incertidumbre de un escenario de extrema paridad, la CNE aclaró: “No hay posibilidad de que el domingo no se conozca la tendencia, pero sí puede pasar que ante una paridad se deba esperar hasta el escrutinio definitivo para conocer al ganador“.

El escrutinio definitivo comienza 48 horas después de la finalización de las elecciones y está a cargo de la Justicia Nacional Electoral.

Massa fue el ganador de las elecciones generales el 22 de octubre, con el 36,78%. Seguido a él estuvo el libertario, que mantuvo el porcentaje conseguido en las PASO -en el que lideró por entonces- del 29,98%.

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados