10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Día Mundial de la Diabetes: la importancia del acceso a los tratamientos

Se trata de un día para concientizar y reflexionar sobre la diabetes tipo 1, la importancia del acceso a los tratamientos y la calidad de vida de las personas con esta condición.

Además

“Sigo enamorada de…”: la respuesta de Fátima Florez cuando le preguntaron por Javier Milei

El sábado por la noche, Fátima Florez se presentó en una entrevista con Nelson Castro para el programa "El Corresponsal" de TN, donde ofreció...

Allanamientos en Santa Fe: recuperaron las cinco camionetas robadas de San Lorenzo y Rosario

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante hoy un allanamiento, en el...

Guillermo Francos sobre la relación de Milei con Villarruel: “No tiene ningún problema en juntarse y tener reuniones”

Luego de la aprobación de la ley Bases en el Senado, que se definió con el voto desempate de Victoria Villarruel,...

La diabetes tipo uno es una condición que se manifiesta principalmente en la infancia y adolescencia y en algunos casos en la vida adulta. Si bien por el momento no tiene cura y no se puede prevenir, es posible conocer e identificar sus síntomas para advertir un eventual  diagnóstico.

Esta condición se genera cuando el páncreas no puede producir insulina o cuando el cuerpo no puede hacer un buen uso de la insulina que produce. La insulina es una hormona indispensable que se produce en el páncreas y permite que la glucosa del torrente circulatorio ingrese en las células del cuerpo, donde se convierte en energía.

Además, es fundamental para el metabolismo de las proteínas y las grasas. La falta de insulina deriva en altos niveles de glucosa en sangre (hiperglucemia), el cual es un indicador de la diabetes. Las personas con diabetes deben suministrarse insulina de forma externa mediante inyecciones o bomba de insulina.

El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes que fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes y la Organización Mundial de la Salud en 1991. En 2007, Naciones Unidas celebró por primera vez este día y convirtió al ya existente Día Mundial de la Diabetes en un día oficial de la salud de la ONU.

Su propósito es dar a conocer las causas, los síntomas y tratamientos asociados a esta condición y se escogió esta fecha siendo el aniversario de Frederick Banting quien, junto con Charles Best, concibió la idea que les conduciría al descubrimiento de la insulina, en octubre de 1921.

CABADIA es una red que conecta actualmente más de 1.500 personas que viven y conviven con diabetes tipo 1, sin importar la edad, lugar de residencia, ni tratamiento. Se creó en 2017 como resultado del encuentro de un grupo de madres que se unieron para acompañarse luego del diagnóstico reciente de sus hijos.

A través de sus diferentes grupos, brinda contención, apoyo, así como también información sobre manejo de la diabetes tipo 1 siempre desde la experiencia personal de sus integrantes. Asimismo, la conducción de CABADIA realiza encuentros virtuales con profesionales de la salud, abogados, psicólogos y docentes en los cuales se reflexiona sobre las inquietudes y problemáticas de esta condición.

Este martes CABADIA realizará, a partir de las 17, el segundo encuentro en el Centro Cultural y de Capacitación Prof. Ramón Carillo, ubicado en la calle Venezuela 1383. La entrada es libre y gratuita con inscripción previa y los participantes pueden registrarse en el formulario que se encuentra en la biografía de @cabadia.diabetes.

El encuentro contará con la presencia de la Dra. Mariela Di Lorenzo (Médica pediatra especialista en Nutrición y Diabetes. Médica de planta del Hospital Alemán), la Lic. Cecilia Martinelli (Nutricionista experta en diabetes y educadora en Diabetes FDI), Lic. Maritchu Seitun (Psicóloga especializada en orientación a padres) y Federico Freire (Deportista profesional, coach en diabetes y deporte y cofundador de @diabetesenmovimiento3.0).

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Sigo enamorada de…”: la respuesta de Fátima Florez cuando le preguntaron por Javier Milei

El sábado por la noche, Fátima Florez se presentó en una entrevista con Nelson Castro para el programa "El Corresponsal" de TN, donde ofreció...

Allanamientos en Santa Fe: recuperaron las cinco camionetas robadas de San Lorenzo y Rosario

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante hoy un allanamiento, en el marco de una investigación por...

Guillermo Francos sobre la relación de Milei con Villarruel: “No tiene ningún problema en juntarse y tener reuniones”

Luego de la aprobación de la ley Bases en el Senado, que se definió con el voto desempate de Victoria Villarruel, el jefe de Gabinete Guillermo Francos...

Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes: ¿por qué se conmemora cada 17 de junio?

Este lunes 17 de junio se conmemora el paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, quien fue un militar, político y prócer argentino que luchó...

La respuesta de Hamas a la propuesta de alto el fuego en Gaza

La respuesta de Hamas a la última propuesta de alto el fuego en Gaza es consistente con los principios presentados en el plan del...

Artículos relacionados