10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Estiman que la pobreza subió al 42,9% en octubre como consecuencia de la alta inflación

Un estudio realizado por la Universidad Di Tella indica que la inflación continúa golpeando sobre la canasta básica que permite proyectar la cantidad de pobres.

Además

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras...

Dupouy sobre la inseguridad en Ceres: “Cada vez es más grande y debemos ponerle un freno”

La ciudad de Ceres atraviesa momentos críticos frente a la inseguridad que la acecha. Desde hace tiempo, la localidad...

La Copa del Mundo llega a la muestra “Eternos Laureles” en Ceres

La Copa del Mundo llega a la ciudad de Ceres. Este lunes, se realiza la muestra "Eternos Laureles", una...

Un estudio de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) arrojó que la pobreza ascendió en octubre al 42,9% de la población, lo que representa alrededor de 19,7 millones de personas.

Esto pese a la desaceleración de la inflación en el último mes, que retrocedió al 8,3%, tras marcar índices superiores al 12% en agosto y septiembre últimos.

Según los últimos datos oficiales conocidos de parte del INDEC, correspondientes al primer semestre de 2023, la pobreza se ubicaba en el 40,1%.

De acuerdo con ese informe oficial, de un total de 29.4 millones de personas, alrededor de 12.5 millones viven en hogares urbanos pobres. Pero el INDEC sólo releva una parte de la población, aproximadamente un 70 por ciento del total y no los 46 millones de habitantes. 

Por su parte, la proyección de pobreza elaborada por la UTDT estima la incidencia de esta variable, medida en términos del porcentaje de personas que viven en hogares pobres. El dato se actualiza todos los meses y combina las cifras del INDEC sobre pobreza con las proyecciones de la canasta básica total (CBT), utilizando el Índice de Precios al Consumidor y las proyecciones de los deciles de ingreso total familiar.

La canasta básica promedio de la región del Gran Buenos Aires (CABA y Conurbano) para el semestre de referencia se estimó en $89.013 por adulto equivalente, lo que representó un aumento interanual del 134,8%.

Sobre la base de estos datos, se proyectó que el promedio del ingreso total familiar (ITF) del semestre alcanzaría un incremento interanual de 111.3%, es decir 23,5 puntos porcentuales por debajo del valor del costo de vida de los argentinos.

 

 

La incidencia proyectada es un promedio ponderado de una tasa de pobreza estimada en 41,6% para el bimestre mayo-junio de 2023, 42,6% para el tercer trimestre de 2023 y 46,6% para octubre de 2023.

Este lunes el INDEC difundió el dato de inflación de octubre, que si bien continúa alta, se desaceleró hasta el 8,3%, tras marcar cifras récord de 12,4% en agosto y 12,7% en septiembre, como consecuencia de la devaluación post PASO.

Este miércoles se espera el dato de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y de la Canasta Básica Total (CBT) del mes pasado, donde se podrá observar el impacto de la suba de precios, aunque de manera más moderada que meses anteriores.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras...

Dupouy sobre la inseguridad en Ceres: “Cada vez es más grande y debemos ponerle un freno”

La ciudad de Ceres atraviesa momentos críticos frente a la inseguridad que la acecha. Desde hace tiempo, la localidad es castigada por innumerables delitos...

La Copa del Mundo llega a la muestra “Eternos Laureles” en Ceres

La Copa del Mundo llega a la ciudad de Ceres. Este lunes, se realiza la muestra "Eternos Laureles", una exposición de los trofeos ganados...

“Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”, el nuevo hit de la Selección Argentina: la letra completa

La ilusión por la Copa América no solo se vive en todo el país, sino también dentro de la propia Selección. Tras la goleada a...

Milei puso fin a los rumores sobre la desvinculación de Mondino

El presidente Javier Milei puso fin a los rumores de la posible desvinculación de la canciller Diana Mondino y publicó el mensaje de un usuario de...

Artículos relacionados