10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 14, 2024

Naciones Unidas volvió a reclamar el fin del embargo comercial de EEUU contra Cuba

187 países votaron para levantar el bloqueo, mientras que Israel se opuso y Ucrania se abstuvo.

Además

Aprobación unánime en el Senado para crear fiscalías rurales en Santa Fe

En un paso significativo hacia la protección de las comunidades rurales de Santa Fe, la Cámara de Senadores ha...

Alejandra Dupouy le aportó al Fiscal el Mapa del Delito en Ceres

En la reunión que mantuvo con el Fiscal Regional le hizo conocer como operan las bandas en Ceres con...

La Asociación de Remiseros de Santa Fe continúa la búsqueda de diálogo en relación a Uber

La posible habilitación del servicio de Uber en la ciudad de Santa Fe ha generado preocupación entre los remiseros...

La Asamblea General de la ONU pidió por trigésima primera vez que Estados Unidos ponga fin al embargo comercial de más de seis décadas contra Cuba mientras la isla sufre su peor crisis económica, provocando escasez de alimentos, medicinas, combustible y otros bienes.

En una votación en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, un total de 187 países se pronunciaron por levantar el embargo, mientras Estados Unidos e Israel se opusieron a una resolución no vinculante y Ucrania se abstuvo.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, sostuvo en un discurso que el “bloqueo impide a Cuba el acceso a alimentos, medicamentos y equipamiento tecnológico y médico”.

“El bloqueo (embargo) califica como un crimen de genocidio”, dijo Rodríguez, quien afirmó que las pérdidas debido al embargo ascienden a casi 5.000 millones de dólares en 2022 y unos 159.000 millones de dólares desde que comenzó a aplicarse a inicios de la década de 1960.

Estados Unidos mantiene a Cuba en una lista de naciones que patrocinan el terrorismo.

Paul Folmsbee, Asesor Principal para Asuntos del Hemiferio Occidental de Estados Unidos, dijo que el embargo tenía como objetivo promover “los derechos humanos y las libertades fundamentales en Cuba”.

El Congreso de Estados Unidos es el único que puede levantar el régimen de sanciones a La Habana.

La única vez que Estados Unidos se abstuvo fue en 2016 durante la presidencia del republicano Donald Trump.

Cómo votaron anteriormente Ucrania e Israel 

El Estado Judío siempre se opuso (excepto en 2016, donde se abstuvo) al levantamiento del embargo comercial que Estados Unidos ejerce contra la isla. Desde 1992 a la fecha, el país gobernado por Isaac Herzog, votó en contra del reclamo permanente de las Naciones Unidas.

Por su parte, Ucrania se abstuvo en tres ocasiones (2021, 2022 y 2023). Ambos países recibieron el apoyo de los norteamericanos en los conflictos bélicos que están atravesando actualmente. La invasión de Rusia a Ucrania comenzó en febrero de 2022 y el ataque terrorista del grupo palestino Hamás a Israel inició el pasado 7 de octubre.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Aprobación unánime en el Senado para crear fiscalías rurales en Santa Fe

En un paso significativo hacia la protección de las comunidades rurales de Santa Fe, la Cámara de Senadores ha...

Alejandra Dupouy le aportó al Fiscal el Mapa del Delito en Ceres

En la reunión que mantuvo con el Fiscal Regional le hizo conocer como operan las bandas en Ceres con imágenes de las cámaras de...

La Asociación de Remiseros de Santa Fe continúa la búsqueda de diálogo en relación a Uber

La posible habilitación del servicio de Uber en la ciudad de Santa Fe ha generado preocupación entre los remiseros locales, quienes advierten sobre las...

ASSAL confirmó que el brote de triquinosis en Acebal surgió de salamines de una carnicería elaborados en abril y mayo

La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) está investigando un brote de triquinosis en la localidad de Acebal, departamento Rosario, luego de que se...

Familia de Darío Céspedes denuncia falso testimonio durante las audiencias del caso

  La familia de Darío Céspedes, el profesor de música del jardín San Roque, ha tomado medidas legales tras la confirmación de la sentencia impartida...

Artículos relacionados