10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Paraguay acumula más de 10.400 casos de dengue en lo que va del año

La cifra de fallecidos por la enfermedad asciende a 20 en lo que va de 2023.

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Paraguay superó los 10.400 casos de dengue, con un total de 10.468 casos confirmados en lo que va del año en curso, según revela el informe actualizado del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social publicado hoy.

De acuerdo al mismo, en la última semana epidemiológica fueron reportados 264 nuevos casos, mientras que en las últimas tres semanas acumulan 795 casos confirmados, lo que muestra un aumento de 27 por ciento con relación al reporte anterior.

En cuanto a los fallecidos por la enfermedad, la cifra asciende a 20 en el año 2023, luego de confirmarse un nuevo deceso en la última semana, mientras que las muertes por chikungunya suman 335 tras confirmarse igualmente un nuevo deceso en la última semana.

El reporte oficial de la cartera sanitaria paraguaya refiere que el dengue continúa avanzando a nivel país, reportándose un aumento de notificaciones y casos en 15 de las 18 regiones sanitarias.

El 70 por ciento de los casos totales de la enfermedad procede de los departamentos de Central, Caaguazú (centro-este), Itapúa (sur), San Pedro (norte) y la capital Asunción.

La tasa de incidencia acumulada de dengue es de 298 casos por cada 100.000 habitantes a nivel nacional, siendo la mayor incidencia la reportada en el departamento de Alto Paraguay (Chaco) con 2.917 casos por cada 100.000 habitantes.

Actualmente, circulan en el país los serotipos DEN1 y DEN2, con un leve predominio de DEN2 que corresponde al 55 por ciento de las muestras procesadas. El Ministerio de Salud de Paraguay insiste en la eliminación de criaderos de mosquitos, y, el uso de repelente y mosquitero como medida de protección contra las picaduras; y en caso de presentar síntomas, acudir a consulta temprana para evitar complicaciones.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados