10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Alberto Fernández hizo un balance de su gestión, habló de sus “logros” y planteó que no va a esperar el juicio “benévolo” de la historia

El mandatario aseguró además en su último discurso antes de dejar el cargo que “escucha” y se hace “cargo” del juicio de sus contemporáneos.

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, dio el discurso de cierre de su mandato al frente del país donde hizo un balance de su gestión, destacó sus “logros” y dijo que no va a esperar “el juicio de la historia” que suele ser benévolo con los ex presidentes.

No voy a elegir el lugar cómodo de esperar el juicio de la historia que suele ser benévola con los ex presidentes porque oculta los claroscuros del presente”, manifestó el mandatario saliente en sus últimas palabras al frente del Poder Ejecutivo.

En esa línea, Fernández dijo que escucha y se hace cargo del juicio de sus “contemporáneos. De su entusiasmo, sus enojos y sus críticas”.

A su vez, el presidente aseguró que durante su gestión “Argentina vio crecer su economía un 16% entre 2021 y 2022” y que “el empleo registrado comenzó un crecimiento que lleva 37 meses ininterrumpidos, el lapso más prolongado de creación de empleo observado en democracia”.

“Este gobierno acompañó las transformaciones que reclamaba la marea del feminismo en las calles, y así logramos hacer historia: conseguimos sancionar el Aborto Legal, Seguro y Gratuito”, subrayó en otro pasaje de su discurso respecto de los hechos destacados de su mandato.

En tanto, el jefe de Estado reconoció que durante su gestión no alcanzaron “los objetivos” que se propusieron respecto del “fortalecimiento del ingreso, la lucha contra la inflación y la disminución de la pobreza

Las circunstancias y el contexto no nos acompañaron”, argumentó, al tiempo que aseguró que deberían haberlo “hecho mejor o diferente” para atacar esas problemáticas.

Por otro lado, el titular del Poder Ejecutivo que dejará la Casa Rosada el próximo domingo, hizo un repaso de la herencia que tendrá que asumir el presidente electo, Javier Milei.

“El año entrante ingresarán, producto de nuestras exportaciones agrícolas y ganaderas, de nuestras exportaciones de gas y de litio, alrededor de 35.000 millones de dólares. Además, gracias al gasoducto que construimos, dejaremos de gastar 5.000 millones de dólares para importar gas licuado”, detalló Fernández.

En esa línea, el mandatario señaló que desde este año hasta el 2030 las estimaciones marcan que las exportaciones de bienes y servicios sumadas “crecerán el 80%”.

“Con semejante escenario, no es razonable pensar en un ajuste que detenga nuestra producción y restrinja el empleo y el consumo que tanto nos ha costado recuperar”, alertó el presidente de la Nación saliente.

“Debemos cuidar que bajo el argumento de querer resolver el problema fiscal, no se vulneren los derechos de los que trabajan ni se frustren las aspiraciones de los que invierten y producen”, concluyó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados