10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 14, 2024

Buscan revertir la rebaja de Ganancias a empleados y adelantar pagos de Bienes Personales

Serán iniciativas que se sumarán a las 10 medidas de ajuste anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo.

Además

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las...

Con el fin de achicar el déficit fiscal, el Gobierno enviará al Congreso proyecto de ley para revertir la rebaja del impuesto a las Ganancias a los empleados de sueldos más altos y lograr una adelantamiento del impuestos a los Bienes Personales.

Serán iniciativas que se sumarán a las diez medidas de ajuste anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo.

 

 

Las medidas incluyen, entre otras, la “reversión” del alivio de Ganancias a los trabajadores que votó el Congreso hace un mes y un nuevo esquema de anticipos del Impuesto a los Bienes Personales.

Según fuentes del Gobierno, con esas medidas se buscará subir la recaudación en 2 puntos del PBI, para que, sumados a los 3 puntos que espera reducir con los recortes anunciados por el ministro Caputo, llegar al recorte de 5 puntos de gasto y conseguir equilibrar las cuentas del Estado.

La eximición del Impuesto a las ganancias para la enorme mayoría de los asalariados había comenzado a funcionar en septiembre por una resolución del entonces ministro de Economía, Sergio Massa, y a fines de ese mes fue refrendada por una ley votada en el Congreso por el oficialismo con el apoyo de otros legisladores, entre ellos, el entonces diputado nacional Javier Milei.

Esa ley estableció que los trabajadores que deben pagar Ganancias son las que ganan 15 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), que hoy significan 2 millones de pesos mensuales. El cálculo que hizo el Gobierno en el momento de la aprobación de la ley indica que sólo el 1% de los trabajadores quedarían alcanzados por el Impuesto a las Ganancias.

Con Bienes Personales, el Gobierno no quiere cambiar las alícuotas, pero sí permitir que la AFIP cobre más adelantos de ese impuesto, para que el Estado pueda “hacer caja” más velozmente.

Fuentes de Economía también adelantaron que el Ejecutivo tratará además que el Congreso apruebe una suba del Impuesto País del 7.5% al 17.5% que se aplica a los bienes importados de primera necesidad.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa Fe.   Las dos cámaras parlamentarias se...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las futuras incorporaciones en Colón. El plantel...

Detectan triquinosis en una localidad santafesina y atienden a 26 personas afectadas

Ante la notificación de casos sospechosos de triquinosis en la localidad de Acebal departamento Rosario, se inició el estudio de casos que refieren haber...

Para no ser pobre una familia necesitó en mayo más de 851 mil pesos

Tras dar a conocer que la inflación de mayo fue de 4,2%, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que...

Artículos relacionados