10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

CGT y SRA, demandas corporativas frente al nuevo gobierno de Javier Milei

La central obrera anunció un paro para el 24 de enero. Y Nicolás Pino, de la gremial agro, cuestionó medidas del BCRA.

Además

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a...

A poco de haber asumido el nuevo gobierno encabezado por Javier Milei, ya comienzan a hacerse visibles las demandas corporativas de sectores influyentes como el sindicalismo y el agro, que parecen marcar el tono de la relación que establecerán con la flamante gestión durante los próximos años.

Luego de que Milei impulsara un ambicioso mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), que incluye más de 300 reformas regulatorias, entre ellas varias que modifican leyes laborales, la CGT salió a convocar de manera inmediata a un paro general con movilización para el 24 de enero próximo.

Se trata de una clara señal de desafío de la central obrera más importante del país a las políticas del novel gobierno libertario de Milei, en un aspecto sensible como las relaciones laborales en el inicio de la gestión.

Pero no solo los sindicatos parecen dispuestos a plantar batalla. En el sector agropecuario, de gran influencia económica y política en la Argentina, también hay expresiones de rechazo.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, cuestionó con dureza una reciente resolución del Banco Central que “perjudica” a los productores de soja que retienen sus granos, al encarecerles el crédito.

Pino calificó la medida como “discriminatoria”, “un atropello” y “un castigo” para el campo, poniendo en evidencia las tensiones tempranas con uno de los pilares productivos del país.

Con la CGT y la SRA, dos actores corporativos de enorme peso, exhibiendo posiciones de enfrentamiento con las primeras medidas del gobierno de Milei, queda en evidencia que su plan de reformas estructurales deberá sortear fuertes obstáculos y resistencias sectoriales en los próximos años.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Kate Middleton se muestra por primera vez en público desde que le diagnosticaron cáncer

Kate Middleton, princesa de Gales, reapareció hoy en público por primera vez desde que fue diagnosticada con cáncer. Fue vista a bordo de una...

Artículos relacionados