10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

“Cuándo llegó el primer Árbol de Navidad a Argentina”: la historia que narra Adrián Pignatelli

Adrián Pignatelli, periodista y divulgador de temas históricos, relató en Radio EME la llegada del primer arbolito navideño a Buenos Aires.

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

La Navidad es un festejo central dentro de las tradiciones de buena parte del mundo, especialmente en occidente, pero debe aclararse que difieren en mucho las costumbres que esperan y celebran el natalicio de Jesús.

Sin embargo, esta festividad tiene una característica muy significativa para quienes la conmemoran: el armado del arbolito navideño. Se trata de un símbolo tradicional que se encuentra en cada hogar del mundo que celebran la Navidad. Pero en Argentina muchos se preguntan: ¿cuándo llegó el primer árbol?

En diálogo con Radio EME, Adrián Pignatelli, periodista y divulgador de temas históricos, relató la llegada del primer arbolito navideño a Buenos Aires: “Muchas de las costumbres argentinas fueron traídas por extranjeras. La del arbolito de Navidad debemos remitirnos en Gran Bretaña, cuando reinaba Jorge IV, que reinó entre 1811 y 1820. Él tenía una característica: era mujeriego. Tuvo amoríos con varias mujeres, y a una de ellas la embarazó. Le había prometido casarse con ella, pero era algo imposible por su condición de rey ante una plebeya. Ella intentó que reconociera la paternidad de su hijo varón”.

A su vez, continuó: “Como no podía criarlo, se lo dio a una familia amiga de Dublín, de apellido Hines. Así Michael Hines, creció con esta familia irlandesa sin conocer su origen. Pero cuando el chico tuvo 18 años, le contaron su historia. Aparentemente hubo un encuentro con el monarca, que no cumplió con las expectativas del joven en 1807. El hombre hervía de jubilo porque había llegado la noticia de que se había tomado Buenos Aires. Por aquel entonces, Hines tiró al Tamesis los documentos y un anillo real que certificaba su origen noble y se enroló en el ejercito. Luego arribó al país en la segunda invasión inglesa”.

En tanto, agregó: “En uno de los combates, Michael fue herido. Y es rescatado por la familia Terrada. Lo criaron como propio y le dieron un hogar. Y ahí decidió radicarse en el país. Comenzó a trabajar con los Terrada y se hizo amigo y socio del irlandes Guillermo Brown, compraron terrenos en Colonia, Uruguay, y se dedicaron a la explotación agropecuaria. Luego se casó y tuvo muchos hijos. Vivía entre Buenos y Uruguay”. 

Hasta que finalmente precisó: “En 1818, los porteños se asombraron porque desde las ventanas de su casa salía un resplandor. Hines había armado el primer árbol de Navidad con velas. Originalmente tenía dos adornos: unas pelotas rojas que simbolizaban el pecado original y las velas que simbolizan la luz de Cristo”.

Y señaló: “Todo el mundo se asombró porque era un novedad. Un 24 de diciembre de 1828, tras el fusilamiento del gobernador Dorrego, todos se habían sorprendido del arbolito”.

 

Escuchá la palabra de Adrián Pignatelli: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados