10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

El dólar oficial pasó a $438,38, una suba de 9,46%.

El mayorista se ubica en $ 366,05

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

El dólar oficial cotiza a 438,38, lo que representa una devaluación de 9,46% con relación al último cierre del jueves 7 de diciembre. En tanto, el dólar mayorista se ubica en 366,05.

El nuevo valor del dólar oficial eleva la cotización para los consumos en tarjetas de crédito y débito que se cierren en el día de hoy a $ 1.117,87. Por su parte, el dólar blue cae a $ 980. El MEP avanza a $ 995,61 y el Contado con Liquidación se ubica en $ 984,36, El Banco Central dispuso que las operaciones de este lunes queden supeditadas a autorización previa.

En consecuencia, en el caso de las tarjetas de crédito cuyos resúmenes están cerrados y hoy opera el vencimiento de pago, se realizarán en pesos tal los valores consignados. Cabe recordar que los consumos en dólares se liquidan en pesos al tipo de cambio oficial del día del cierre del resumen y no del día de pago. En el caso de las operaciones consignadas en dólares en los resúmenes se deberán realizar mediante depósitos en cuentas propias.

En el caso de las operaciones con tarjetas de débito, aquí es donde impacta la decisión del Banco Central dado que se pagarán a $ 1.117,87.

Los pagos de consumos en débito automático de plataformas que venzan hoy se pagarán al vencimiento de los resúmenes al tipo de cambio oficial dispuesto hoy.

Para el caso de las operaciones de comercio exterior, será el BCRA quien defina “la prioridad” para autorizar o rechazar la transacción.

La medida adoptada por la autoridad monetaria no afecta a las operaciones que se realicen en moneda extranjera en la Bolsa de Comercio.

El BCRA decidió hoy “aplicar la regla de conformidad previa a todas las operaciones de demanda que se cursan a través del mercado de cambio”, indicó en un comunicado.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados