10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Empresarios pymes en alerta por las medidas económicas

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) advirtió que las empresas podrían sufrir un "déficit económico difícil de sostener".

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) advirtió que las nuevas medidas económicas podrían generar una “fuerte caída de la actividad” y,  en consecuencia, las pymes registrarían “un déficit económico difícil de sostener”.

Según la entidad, “las medidas expuestas por el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, son de una extrema sensibilidad para las pymes. La devaluación provocará un cambio sustancial en los precios relativos de la economía que, sumado a la quita de subsidios y a los recortes de inversión en infraestructura, impactarán de manera significativa en la capacidad de consumo de la ciudadanía”.

“No podemos dejar de lado el hecho de que las pymes operan mayoritariamente en el mercado interno y que estas medidas repercutirán ineludiblemente en el nivel de actividad. Una fuerte caída de esta podría llevar a gran parte de nuestras empresas a un déficit económico difícil de sostener”, alertó CAME, en un comunicado.

Además, aseguró que para las pequeñas y medianas empresas “es muy complejo sobrevivir en una economía con tasas de inflación de dos dígitos mensuales. No sólo que no tenemos injerencia en la formación de los precios, sino que además sufrimos la incertidumbre de no saber si se podrán reponer los productos que se venden. Esa situación ha dejado a muchos de nuestros empresarios sin viabilidad económica ni financiera”.

No obstante, CAME celebró que el Gobierno “haya puesto como objetivo alcanzar el déficit cero, dado que el déficit estructural de las cuentas públicas es una de las causas del imparable proceso inflacionario que nuestro país atraviesa desde hace muchos años”.

“Las centenas de miles de pymes que generan la mayor proporción de la riqueza del país hace décadas que tiene un casi nulo acceso al crédito. Por lo tanto, la única fuente de financiación posible es la reinversión de los excedentes. Eso es, en la práctica, ni más ni menos que no gastar más de lo que se genera. Las pymes somos las empresas más aplicadas en esa teoría”, enfatizó la entidad.

Que dicen desde FECECO

Las medidas de Luis Caputto, ministro de Economía de la Nación, dieron mucho que hablar en la sociedad y afectó a muchos sectores. De hecho, una de las consecuencias, es el aumento de diferentes productos. Por ese motivo, Radio EME dialogó con Leandro Aglieri, presidente de Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y otras actividades de la provincia de Santa Fe (FECECO).

“Esto tiene muchas aristas. Algunas medidas son tomadas con necesidad, como sincerar situaciones con el gasto público, pero la preocupación está en como impactan estas medidas en el sector pyme que motoriza el país y termine afectando el consumo”, comenzó diciendo el entrevistado.

Por otro lado, Aglieri remarcó que “Estamos a 10 días de las fiestas y esto es un impacto fuerte. El comercio tiene pocas herramientas para amortiguar los golpes y es a quien más impacta. Trataremos de trabajar alternativas como paliativo para que no sea tanto el golpe, al menos, en estas fechas”.

Escucha la palabra de Leandro Aglieri en Radio EME;

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados