10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Aumentos en los servicios: ¿Cómo ahorrar en electricidad y gas?

Los aumentos de tarifas en servicios por la quita de subsidios es algo que preocupa, y mucho, a los usuarios. Por eso, Radio EME dialogó con el ingeniero Juan José Stella.

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Los aumentos de tarifas en servicios por la quita de subsidios es algo que preocupa, y mucho, a los usuarios. El gas y la electricidad son utilidades muy requeridas por los argentinos y ahora deberán empezar a pensar como ahorrar. Por eso, Radio EME dialogó con el ingeniero, docente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), experto en materia energética, Juan José Stella: “La energía es todo, es fundamental para nosotros”.

El profesional contó que “el disparador es el déficit fiscal, el país gasta más de lo que entra y por eso se incluye los subsidios. Dentro de los subsidios de energía hay un porcentaje importante respecto del Producto Bruto Interno (PBI) ya que desde 2011 implica 85 mil millones de dólares, es escalofriante. Ahora el gran impacto viene hacia nosotros, estamos lejísimos de lo que realmente vale”.

Por otro lado, en cuanto a la eficiencia del consumo para generar ahorro de ahora en adelante, Stella detalló que “en electricidad, durante verano, lo que genera más consumo es el aire acondicionado. Lo primero que hay que retirarle al aire es el filtro y limpiarlo porque está sucio y limpio ahorra hasta 10%, por otro lado, esta bueno empezar a usar la tecla ´Sleep´, eso hace que después de una hora el aire subirá un grado, ahorrará 7%, y tras 5 horas se apagará. Si combinamos con ventilador, hasta ahorramos el 50% de energía”.

Además, el ingeniero se refirió al consumo de la heladera: “tiene que estar bien cerrada, porque si pierde funciona permanentemente y gasta muchísima energía. A su vez, el consumo va acorde a los alimentos que están adentro porque hay formulas de termodinámica que hacen que intente llevar todos los productos a un frío determinado”.

Finalmente, en relación al gas, el docente de UTN dijo que: “hay que ser consientes del uso de las hornallas: un recipiente chico, a la hornalla chica, si sobra a los costados se desperdicia gas. Lo mismo en cuanto a cantidad y tiempo, por ejemplo, de agua para hervir un huevo y no dejarlo una hora hirviendo”.

Escucha la palabra de Juan José Stella en Radio EME:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados