26.8 C
Santa Fe
miércoles, abril 16, 2025

“Las obras públicas están practicamente todas paralizadas”

Así lo expresaron en Radio Eme autoridades de la Cámara de la Construción de Santa Fe. Destacaron con el diálogo con el gobierno provincial y piden que se "suspendan" las conciliaciones obligatorias.

Además

Wanda Nara respondió a los rumores de embarazo de “La China” Suárez con Icardi: “Me estoy ocupando de mis hijas”

Wanda Nara reapareció públicamente y se refirió a los rumores que vinculan a Eugenia “La China” Suárez con un...

Inflación en Santa Fe: marzo cerró con el índice más alto en siete meses

La inflación en Santa Fe registró un 3,5% en marzo, el valor mensual más alto desde agosto del año...

Hospital Sayago: las obras para el nuevo pabellón de internación presentan un 90% de avance

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que los trabajos para la renovación integral y la rehabilitación del...

Desde la Cámara de la Construcción de Santa Fe confirmaron la paralización de la oba pública tanto provincial como nacional. A este panorama se le agrega los atrasos en los pagos de certificados de obras y el desfasaje que hay entre los precios y los pagos producto de la inflación.

En diálogo con RADIO EME, la presidenta de la entidad Verónica Eizmendi afirmó que “desde el mes de abril del año pasado empezamos a cobrar a noventa días o más. La ministra Frana intentó en su momento desde el ministerio acomodar la situación reprogramando las obras pero nunca se volvió a la normalidad, a tal punto que la gestión anterior terminó adeudando certificados de obra de a noventa o ciento veinte días”.

En esa línea, Eizmendí describió la situación que se encontró el gobierno de Maximiliano Pullaro y cómo está manejando la problemática. “Algunos certificados se debían desde julio o agosto. El actual gobierno provincial comenzó a regularizar los pagos de a poco. Esta semana nos prometieron comenzar a pagar los certificados de octubre, que se vencieron a fines de diciembre. Pero las obras están practicamente todas paralizadas. En la provincia de Santa Fe se hizo hincapié en algunas obras hídricas, producto de la emergencia en la materia” sentenció con claridad.

En cuanto a temas abordados y acordados en las reuniones, la titular de la Cámara remarcó la predisposicion del gobierno provincial, con quien ya concretaron dos reuniones donde se han analizados los distintos escenarios que se enfrentan desde lo económico. “Siempre el gobernador se ha comprometido a cumplir con los compromisos. El problema que tenemos es que las obras han perdido el valor del contrato. Lo que estamos conversando es cómo reactivamos esas obras a partir de un nuevo valor”.

Consultada sobre los despidos que se ha conocido en los últimos días en distintas obras, Eizmendi soslayo que “hay una práctica por parte del Ministerio de Trabajo que sucede cuando se despide a trabajadores que es llamar a conciliación obligatoria. Las empresas no estamos en condiciones de tomar a los trabajadores cuando las obras están paradas. Por eso alentamos a la conformación a la Mesa de Resolución de Conflictos y en la que estamos intentando trabajar para solucionar los problemas y que no recaigan solo en las empresas”.

ESCUCHA LA PALABRA DE VERONICA EIZMENDI POR RADIO EME:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Wanda Nara respondió a los rumores de embarazo de “La China” Suárez con Icardi: “Me estoy ocupando de mis hijas”

Wanda Nara reapareció públicamente y se refirió a los rumores que vinculan a Eugenia “La China” Suárez con un...

Inflación en Santa Fe: marzo cerró con el índice más alto en siete meses

La inflación en Santa Fe registró un 3,5% en marzo, el valor mensual más alto desde agosto del año pasado, según los datos publicados...

Hospital Sayago: las obras para el nuevo pabellón de internación presentan un 90% de avance

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que los trabajos para la renovación integral y la rehabilitación del Pabellón de Internación Nº 21...

Proponen habilitar el estacionamiento a la izquierda en calles cercanas al Hospital Cullen

La Municipalidad envió al Concejo Municipal un proyecto de ordenanza mediante el cual solicita autorización para el estacionamiento vehicular sobre el margen izquierdo de...

Microbasurales: retiraron más de 11.000 toneladas de residuos en tres meses en la ciudad de Santa Fe

En la intersección de las calles Agustín Delgado y 4 de Enero se observa un banco color verde realizado con material reciclable, en el...

Artículos relacionados