26.5 C
Santa Fe
martes, enero 21, 2025

Un médico santafesino hace historia tras operar despierto a un paciente con tumor cerebral

 El neurocirujano oriundo de Nelson Juan Marelli encabezó el equipo de profesionales que intervino a un joven de 15 años en el hospital público Blas Dubarry, de Mercedes, Provincia de Buenos Aires.

Además

El Gobierno lanzó un canje voluntario de deuda para postergar vencimientos al 2026

El Ministerio de Economía convocó a un canje voluntario de deuda con el objetivo de postergar parte de los...

El Gobierno busca aprobar la eliminación de las PASO en Diputados el 6 de febrero

El Gobierno intenta aprobar la reforma electoral en Diputados el 6 de febrero. El proyecto incluye la eliminación de...

El intendente Poletti postergó la decisión sobre el aumento del boleto de colectivo en Santa Fe

    El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, aún no confirmó el aumento del boleto de colectivo en la...

El médico Juan Marelli fue el máximo responsable de la intervención quirúrgica del primer paciente pediátrico de la provincia de Buenos Aires que fue operado despierto para extraerle un tumor del cerebro.

El complejo procedimiento, que incluye la apertura del cráneo y el testeo en quirófano de funciones como el lenguaje, la compresión y la visión, se realizó el 8 de enero pasado en el hospital público de la ciudad de Mercedes, Buenos Aires.

Según explicó el propio Marelli por Radio Eme, la técnica tiene la ventaja de contar con información que provee el paciente, quien es sometido a todo tipo de testeos mientras se realiza la intervención. De esta manera, se logra determinar si lo que se está realizando afecta áreas sensibles mientras se trabaja en la extirpación tumoral.

“Nosotros necesitamos verificar que la resección del tumor no va a perjudicar ninguna de las funciones del hemisferio izquierdo del cerebro y, para eso, precisamos estimular con electrodos toda la zona de resección y estar en diálogo con la persona para monitorear las funciones cerebrales”, detalló Marelli.

El médico agregó que, luego de despertarlo, tras la apertura del cráneo, lo primero que se le preguntó al paciente es si se siente cómodo y si no siente dolor. “Esto es fundamental para continuar”, precisó Marelli.

Al respecto, dijo que antes de iniciarse se logra inhibir el mecanismo del dolor. “El interruptor que apaga y enciende el dolor va por otros cables del sistema nervioso. Nosotros apagamos esas terminales”, ejemplificó Marelli en diálogo con Mario Galoppo.

También explicó que esa técnica, denominada “Awake Surgery”, se puede aplicar a otras cirugías y uno de los inconvenientes es que el paciente debe quedarse sin movimiento durante mucho tiempo, por lo que es difícil aplicarla en niños. En este caso el intervenido fue un adolescente de 15 años.

Marelli es oriundo de Nelson, estudió medicina en la Universidad Nacional de Rosario y trabaja en el sector público. “Es una manera de devolver al Estado, a los argentinos, lo que nos dieron mediante el pago de los impuestos”, expresó el médico a Radio Eme.

El neurocirujano, miembro Titular de la Asociación Argentina de Neurocirugía (A.A.N.C.), calificó de “excelente a la salud pública argentina” y pidió comparar la salud que tienen países vecinos para la gente que no tiene para pagar sus tratamientos.

Escucha la palabra del Dr. Juan Marelli en Radio EME:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno lanzó un canje voluntario de deuda para postergar vencimientos al 2026

El Ministerio de Economía convocó a un canje voluntario de deuda con el objetivo de postergar parte de los...

El Gobierno busca aprobar la eliminación de las PASO en Diputados el 6 de febrero

El Gobierno intenta aprobar la reforma electoral en Diputados el 6 de febrero. El proyecto incluye la eliminación de las PASO, pero aún falta...

El intendente Poletti postergó la decisión sobre el aumento del boleto de colectivo en Santa Fe

    El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, aún no confirmó el aumento del boleto de colectivo en la ciudad. Las empresas de transporte...

Dengue: aún no hay casos notificados en la ciudad de Santa Fe

En lo que va de la temporada 2024-2025 (SE31/2024 hasta la SE2/2025), se notificaron en Argentina 23.449 casos sospechosos de dengue en el Sistema...

Gago definió los convocados para viajar a Santa Fe

El xeneize abre la Copa Argentina 2025 mañana en el Brigadier López. Boca viaja este mediodía rumbo a Santa Fe para enfrentar a Argentino de...

Artículos relacionados