10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Rosario reportó el primer fallecimiento por dengue

Se trata de un paciente de 38 años con antecedentes de retraso madurativo y tabaquismo que estaba internado en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez.

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

La Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Rosario informó que este jueves se produjo el deceso de un paciente tras un cuadro de convulsión, fiebre de 5 días y síntomas gastrointestinales. El diagnóstico final luego de los estudios posteriores fue dengue serotipo 2 (DEN 2).

El paciente había ingresado al Hospital Carrasco el miércoles 14 de febrero luego de atravesar un cuadro de convulsión, fiebre de 5 días y síntomas gastrointestinales. Ese mismo día fue derivado al HECA, donde se confirmó el diagnóstico de dengue. Por la gravedad del cuadro requirió su ingreso a terapia intensiva y asistencia respiratoria mecánica por hemorragia pulmonar.

Ante la situación epidemiológica en la ciudad de Rosario desde el mes de diciembre se han intensificado los operativos de bloqueo sanitario. Ya se han visitado más de 2.500 viviendas individualmente, donde se ha procedido a detección de febriles, descacharrado y fumigación. La mayor cantidad de casos se han detectado en los distritos Oeste y Noroeste.

 

 

Recomendaciones para prevenir el dengue

-Eliminar los criaderos de mosquitos: recipientes que acumulen agua estancada (latas, botellas, neumáticos, etc.).

-Usar repelentes y ropa de manga larga al amanecer y atardecer, cuando los mosquitos son más activos.

-Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

-Ante la presencia de fiebre, dolor de cabeza, muscular y articular, náuseas y vómitos, consultar a un médico.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Puede ser grave, especialmente en personas con factores de riesgo como el paciente fallecido.

Es importante tomar medidas de prevención para evitar la proliferación del mosquito y la transmisión de la enfermedad.

Para más información, consultar a su médico o al centro de salud más cercano.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados