17.5 C
Santa Fe
viernes, abril 18, 2025

Cerraron las oficinas de ANSES en Villa Ocampo y Vera

"Como ciudad nos afecta muchísimo, y como región también", aseguró Cristian Marega, intendente de Villa Ocampo, en Radio EME. Además, redujeron el personal de la sede de San Javier.

Además

Reconquista: continúa la búsqueda de un guía de pesca y su hijo

La ciudad de Reconquista vive horas de angustia tras la desaparición de Claudio Ovando, un reconocido guía de pesca...

Vuelve Escena Santafesina, una convocatoria dedicada a las artes escénicas

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Cultura, abrió la convocatoria de Escena Santafesina, una línea...

Gasly el más rápido en Arabia

El francés se quedó con el mejor tiempo en la primera tanda de entrenamientos. Se corre este fin de semana...

La decisión del gobierno nacional encabezado por Javier Milei de cerrar dependencias oficiales impactó en el norte de la provincia de Santa Fe. Este lunes se confirmó el cierre de la oficina de ANSES en la localidad de Villa Ocampo.

Se trata de sucursal del ente a cargo de la seguridad social que fue inaugurada en abril de 2023 por la gestión anterior en la ciudad del departamento General Obligado. Además, fueron despedidos cuatro empleados de dicha sede que cumplían funciones en el lugar. Esta mañana recibieron los telegramas de despido.

En simultáneo, hubo un cierre virtual en la oficina ubicada en la ciudad de Vera, donde anticiparon que el cierre será definitivo. Mientras que en San Javier solo cuenta desde hoy con un solo empleado en funciones tras concretarse algunas desvinculaciones.

En diálogo con Radio EME, Cristian Marega, intendente de Villa Ocampo, contó: “Hoy llegaron los telegramas de despidos al personal. Hasta el viernes estuvieron trabajando normal. Pero los cuatro empleados se encontraron con esta decisión del gobierno nacional”. 

A su vez, lamentó: “Como ciudad nos afecta muchísimo, y como región también. Porque era una oficina que descentralizaba una cantidad de trámites que en todo caso había que hacerlos en Reconquista, pero nos acortaba las distancias”.

Además, el intendente lamentó la falta de información: “Es una perdida importante. Además hay incertidumbre. Hasta ahora no sabemos nada de lo que va a pasar con la oficina. Es compleja la situación”. 

Por último, indicó: “Ahora la gente tiene que ir a Reconquista a hacer los trámites. Es un gasto para los habitantes de la región norte. Un pasaje nos cuesta 8.000 pesos”. 

 

Escuchá la palabra de Cristian Marega: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Reconquista: continúa la búsqueda de un guía de pesca y su hijo

La ciudad de Reconquista vive horas de angustia tras la desaparición de Claudio Ovando, un reconocido guía de pesca...

Vuelve Escena Santafesina, una convocatoria dedicada a las artes escénicas

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Cultura, abrió la convocatoria de Escena Santafesina, una línea perteneciente a la categoría Estímulo...

Gasly el más rápido en Arabia

El francés se quedó con el mejor tiempo en la primera tanda de entrenamientos. Se corre este fin de semana la quinta fecha del calendario...

Gustavo Piccioni defendió a la industria local de maquinaria agrícola ante críticas sobre la competencia internacional

Gustavo Piccioni, presidente de la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola de Córdoba (AFAMAC), expresó su preocupación por el impacto que el reciente decreto...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y...

Artículos relacionados