10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Volvería a postergarse la quita de subsidios a la electricidad y el gas

La decisión obedece a dificultades en el cruce de información necesario entre organismos para la implementación de la medida destinada a lograr el superávit fiscal.

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

El Gobierno habría decidido postergar la quita de los subsidios a las tarifas de luz y gas, al menos hasta el mes de junio, debido a dificultades en los cruces de la información necesaria para la implementación de la medida, indicaron fuentes oficiales.

La quita de los subsidios fue uno de los anuncios formulados por el presidente Javier Milei con la finalidad de alcanzar el superávit fiscal y se iba a implementar a partir de abril, pero luego se decidió posponerla para el mes de mayo y ahora volvió a sufrir una nueva postergación.

Según indicaron fuentes oficiales, la causa de la demora en la implementación obedece a demoras en el cruce de los datos de los hogares que están inscriptos en el Registro de Acceso a los subsidios a la Energía (RASE) con los datos que maneja el Indec, en cuanto a la situación socioeconómica de los usuarios

Las tarifas eléctricas y del gas vienen de un largo periodo de congelamiento y en estos momentos no en todos los hogares se abona lo mismo, estando diferenciadas las facturaciones de acuerdo al nivel de ingresos del grupo familiar.

Los datos que maneja la cartera de Energía revelan una erogación en subsidios de alrededor de 150.000 millones de dólares a lo largo de los últimos 20 años, con un consumo tres veces superior al promedio de consumo de la región.

En tanto, desde el ministerio que encabeza Luis Caputo, sostienen que los subsidios a la energía representaron 1,5% del Producto Bruto Interno (PBI) en el 2023, un gasto cuatro veces superior al que tuvo la Asignación Universal por Hijo (AUH), que sumó 0,4% del PBI en el mismo período.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados