10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Los bares santafesinos continúan en caída con sus ventas

Los empresarios gastronómicos de Santa Fe no observan una mejora en la economía y advierten por el estancamiento en el sector.  "Tuvimos una baja del 40% en promedio", precisó Maximiliano Chiarelli de la Cámara de Bares en Radio EME.

Además

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a...

La caída en las ventas vuelve a golpear a los bares santafesinos. Al igual que en marzo, los empresarios gastronómicos de Santa Fe no observan una mejora en la economía y advierten por el estancamiento en el sector.

Desde la Cámara de Bares informaron que los números de abril son similares a los del mes pasado. Sin embargo, advierten que registrarán problemas cuando se realice el relevo del impacto del aumento de las tarifas de energía.

Al respecto, Maximiliano Chiarelli, empresario y titular de la cámara, explicó en Radio EME“Tuvimos una baja del 40% en promedio. Hubo locales que alcanzaron el 60%. Pero la disminución de la rentabilidad fueron los mismos que el mes pasado y sigue en caída”. 

A su vez, mencionó: “Todavía no tuvimos el impacto de la suba desproporcionada del servicio de la luz. A partir de ahí van a surgir los inconvenientes más graves que los meses anteriores porque son subas desproporcionadas y son inviables trasladarlas a los costos de nuestros productos”. 

 

El impacto del Estacionamiento Social Asistido

Por otra parte, el empresario de bares Chiarelli opinó sobre el Estacionamiento Social Asistido que propuso el Ejecutivo municipal, del cual sostuvo que muchos empresarios lo ven como positivo. “Es una problemática transversal la de los cuidacoches que hay que abordarla. Sin embargo, los bares y restaurantes de Santa Fe no están en desacuerdo con que se los identifique a la persona que se haga responsable de la tarifa”, expresó.

Por último, comentó: “El proyecto es interesante, solo faltó explicar sus pro y contras que tiene. A partir de ahí ordenarlo y ver que se puede intercambiar entre los actores que intervienen”. 

 

Escuchá la palabra de Maximiliano Chiarelli: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Kate Middleton se muestra por primera vez en público desde que le diagnosticaron cáncer

Kate Middleton, princesa de Gales, reapareció hoy en público por primera vez desde que fue diagnosticada con cáncer. Fue vista a bordo de una...

Artículos relacionados