10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Nueve personas quedaron imputadas por estafas a una empresa de Santa Fe

Una de las personas es la ex tesorera y quedó en prisión preventiva.

Además

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a...

Nueve personas fueron imputadas este domingo en los Tribunales santafesinos por integrar una asociación que cometió estafas millonarias a una empresa constructora ubicada en el norte de la ciudad.

Una de las imputadas es la tesorera de la empresa, y está señalada como la organizadora de la banda, además se investiga a seis hombres y a dos mujeres.

De las nueve personas investigadas, una ya quedó en prisión preventiva y a otras tres se les impusieron normas de conducta. Por su parte, la situación procesal de las cinco personas restantes se definirá en una audiencia de medidas cautelares pautada para el lunes en los tribunales de la capital provincial.

No obstante, hay otras tres personas que están prófugas.

Cheques adulterados

La fiscal de la causa informó que “la asociación criminal operó durante alrededor de un año y cometió las defraudaciones entre junio de 2022 y agosto del 2023 por un total de 271.083.521,40 pesos”. La funcionaria también advirtió que “ese monto, actualizado por inflación, asciende a más del doble”.

La investigación da cuenta que la imputada y ex tesorera diseñó la modalidad de las estafas y la puso en marcha junto a los demás involucrados.

“De forma reiterada y continua, la encargada de la tesorería sustrajo cheques de los que era titular la constructora, falsificó en ellos la firma del presidente de la compañía e insertó como beneficiarios a los miembros de la organización criminal”, especificó la fiscal.

A su vez, la funcionaria sostuvo que “la mujer imputada como organizadora modificó registros contables para que en el sistema informático empresarial figurara que las chequeras habían sido utilizadas para saldar deudas con proveedores reales, lo cual no era cierto”, y agregó que “para evitar ser descubierta, luego canceló las supuestas operaciones”.

De esta manera, los miembros de la banda recibieron los cheques , “los presentaron al cobro depositándolos en sus cuentas personales o los endosaron de manera cruzada a favor de otras personas”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Kate Middleton se muestra por primera vez en público desde que le diagnosticaron cáncer

Kate Middleton, princesa de Gales, reapareció hoy en público por primera vez desde que fue diagnosticada con cáncer. Fue vista a bordo de una...

Artículos relacionados