10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Olivares: “No queremos que trasladen al Iapos lo que no han podido trasladar a los beneficiarios de medicina prepaga”

El ministro de Economía se refirió a la advertencia de algunas clínicas y sanatorios de la provincia de restringir la atención a las personas afiliadas al Instituto Autárquico Provincial de Obra Social.

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

El ministro de Economía, Pablo Olivares, se refirió este viernes al planteo de algunas clínicas y sanatorios de la provincia de restringir la atención a las personas afiliadas al Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos). “No es casual este planteo al Iapos en medio de las discusiones sobre la medicina prepaga que se han dado a nivel nacional, que claramente excede a la obra social provincial”, advirtió el funcionario provincial.

“En estos tres meses, el Iapos viene atravesando, como todas las organizaciones que tienen que ver con la salud, costos prestacionales que acusan el impacto de incrementos muy importantes. Esto tiene que ver con medicamentos y prestaciones específicas del ámbito de la salud”, explicó.

Por otro lado, el ministro destacó que “estamos hablando de organizaciones (por las clínicas y sanatorios) que son prestadores de una obra social pero, al mismo tiempo, tienen medicina prepaga. Lo que no queremos es que traten de trasladar al Iapos lo que no han podido trasladar a los beneficiarios de medicina prepaga. Queremos diferenciar este tema y que los afiliados del Iapos no tengan que ser quienes tengan que pagar los costos que no se pueden trasladar a otro sistema”.

Doble estándar

Olivares hizo una observación particular, que incluso se manifestó en la discusión paritaria: “Los dirigentes nos plantean que el Iapos abona lo correspondiente a muchos de esos prestadores, pero los trabajadores de la salud lo terminan cobrando dos o tres meses después. E inclusive en algunos casos cobran menos”. “Entonces esto no es solo la negociación de los incrementos de los aranceles, el costo de los honorarios, de los servicios, sino también queremos que los prestadores con sus trabajadores no tengan un comportamiento que muestre una suerte de doble estándar”, por las demoras detectadas.

Por último, Olivares se refirió al nivel de prestaciones de la obra social y sostuvo que “tienen que sostenerse porque son sus afiliados los que lo demandan. Ha habido un salto en las condiciones macroeconómicas del país, que han tenido una evolución que no tiene que ver con el resto de los precios de la economía ni con los salarios. Hasta tanto eso se acomode con los salarios, que son la base de los ingresos del Iapos, vamos a capear el día a día”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados