10.7 C
Santa Fe
miércoles, junio 12, 2024

Paritaria docente: el gobierno ofreció un aumento bimestral del 10% y los gremios lo consideraron insuficiente

Mirá lo que dijeron tras el encuentro los dirigentes gremiales y los funcionarios del Estado.

Además

Tensión en el Congreso: manifestantes incendiaron el auto de Cadena 3

Manifestantes incendiaron este miércoles a la tarde el móvil de Cadena 3 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,...

Una ciudad santafesina aprobó el ingreso de UBER

Mientras la ciudad de Santa Fe se prepara para dar el debate, otra importante localidad de la provincia dijo...

Se pone en marcha la quinta fecha

Se reanuda el fútbol de Primera División con cuatro encuentros, el primer partido se jugará en Mendoza, a partir...
Este lunes se llevaron a cabo reuniones paritarias. El primer lugar lo tuvo la paritaria central, donde los gremios se mostraron disconformes. En segundo lugar, la docencia no mostraron una postura diferente. El gobierno de la provincia de Santa Fe les ofreció a los gremios docentes un aumento salarial bimestral del 10% con base en el mes de marzo. Automáticamente los representantes gremiales definieron la propuesta como “insuficiente”.
En el móvil de Radio EME, tras el encuentro, el  el secretario general de Amsafé Santa Fe, Rodrigo Alonso, ratificó, ademas, que “la propuesta de aumento no da cuenta de la inflación que hemos tenido en los primeros meses del año, ni da cuenta de la deuda que tiene el gobierno de la provincia con docentes activos y pasivos. Tampoco hay ninguna compensación sobre la rebaja salarial por la pérdida del FONID”.
A su vez, Alonso analizó el ausentismo: “Estamos abiertos a discutirlo, pero se tiene que dar marcha atrás a la medida que extorsiona a los docentes a que vayamos a trabajar enfermos”.
Por su parte, Pedro Bayúgar, secretario general de Sadop, compartió la postura de Amsafe y aseguró que “la provincia tiene fondos para incrementar el salario conforme a la inflación”.
Lo cierto es que ambos gremios llevarán adelante la Asamblea de Delegados el día viernes para definir la aceptación o el rechazo.
Escucha el móvil de Radio EME:

¿Qué dijeron desde el gobierno provincial?

A su turno, el ministro de Economía, Pablo Olivares, remarcó que“transmitimos a los gremios una oferta que va en función de la evolución de los recursos. Es la oferta que puede hacer un Gobierno que cerró el mes de marzo con déficit por caída en la recaudación”.
A su vez, confirmó que Provincia hará un reclamo judicial para que Nación vuelva a enviar el Fonid, y valoró la puesta en marcha del programa Asistencia Perfecta.
Escucha el móvil de Radio EME:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Tensión en el Congreso: manifestantes incendiaron el auto de Cadena 3

Manifestantes incendiaron este miércoles a la tarde el móvil de Cadena 3 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,...

Una ciudad santafesina aprobó el ingreso de UBER

Mientras la ciudad de Santa Fe se prepara para dar el debate, otra importante localidad de la provincia dijo SÍ a la regularización del...

Se pone en marcha la quinta fecha

Se reanuda el fútbol de Primera División con cuatro encuentros, el primer partido se jugará en Mendoza, a partir de las 17.00. Arranca este miércoles...

Día del Arquero: por qué se conmemora hoy, 12 de junio, en Argentina

Como todos los años, este 12 de junio se conmemora el Día del Arquero en nuestro país. Conocé la razón y cuál es el...

Lionel Messi habló de su retiro y le tiró con datos a Mbappé

El rosarino habló sobre su despedida de las canchas y contó que ya decidió cuál será la última camiseta que vestirá. “Tengo un poco...

Artículos relacionados